Cada día resulta más difícil entender y poder interpretar las acciones y decisiones que llevan a cabo los actores políticos de nuestros tiempos.

El proceso electoral de este año 2024, vino a exhibir con mayor crudeza la ruindad y desfachatez que de hecho ya se observaba.

Es decir, el triste final de las luchas de aquellos hombres y mujeres que morían en la raya en la defensa de su ideología política partidista.

Hoy la lucha es simplemente por los espacios de poder, dejando en el olvido los fundamentos de los partidos políticos al momento de las negociaciones para el reparto del pastel en disputa.

La conformación de las fórmulas para la lucha por los tres espacios del Senado que le corresponden al Estado de Sinaloa, es la prueba mayor de la manera en que la política se ha prostituido de manera alarmante.

Y es que, por primera vez en Sinaloa serán Cinco las fórmulas que en las urnas se disputaran los espacios en el Senado.

Inicialmente solo se sabía de las formulas políticas de los dos bloques de lucha más importantes, como son los integrados por MORENA, PT, y PVEM y el del Frente opositor PAN, PRI, PRD y el partido local, el PAS.

Imelda Castro Castro y Enrique Inzunza Cazarez por los primeros, y Paloma Sánchez con Eduardo Ortiz por el segundo bloque arriba enunciado, se suponía eran avalados por todos los integrantes de los dos bloques constituidos.

            SERAN 5 LAS FORMULAS AL SENADO.

Hoy en efecto, se sabe que no serán dos, sino Cinco las fórmulas que se estarán disputando los votos de los sinaloenses en la lucha electoral hacia la cámara de Senadores a celebrarse el próximo 2 de junio de este 2024.

La novedad es que el P.T. y el PVEM se bajaron de su alianza con Morena para “pelear” la Senaduría con sus propias “fuerzas y estructuras”, mientras que Movimiento Ciudadano se mete a la lucha, también por cuenta propia.

Las tres fórmulas en referencia serán conformadas por los siguientes personajes.

Jesús Valdez Palazuelos, entra a los arreglos políticos para participar en la competencia electoral enarbolando las siglas y colores del Partido Verde Ecologista de México.

Lo curioso de este caso, es que apenas en Septiembre del 2023, ante la candidata presidencial por Morena Claudia Sheimbaum, Jesús Valdez y otros reconocidos miembros del PRI anunciaron su afiliación al movimiento de Regeneración Nacional.

Sin embargo, hoy, a menos de 5 meses, el mismo Chuy Valdez anuncia un nuevo cambio de rieles, al enfundarse en el uniforme Verde.

Jesús Valdez, podría ser catalogado como un Guacamayo, por tanto color que en el fondo trata su alma trata de ocultar de las malas miradas.

       FERNANDA RIVERA ROMO, SE PONE A  LA MODA.

Otra priista que decide cambiar de rieles políticos para lograr una candidatura es la ex Diputada Ahomense María Fernanda Rivera Romo.

Fernanda cayó en las redes políticas del Partido Movimiento Ciudadano, y acepta la candidatura para buscar un lugar en la cámara de Senadores…Si alguien le pregunta por el PRI, seguramente contestaría con otra pregunta…¿Y eso, con que se come? .

       ESTRADA FERREIRO, DE MORENA AL P.T.

Otro personaje que en este proceso electoral dará mucho que decir, será el polémico ex alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro.

El controvertido Abogado, había dicho que en el actual proceso electoral aparecería en las boletas electorales, y al parecer lo va a lograr.

Hoy se sabe que el oriundo de Culiacancito, aparentemente abandona al partido de sus amores, Morena, aunque en realidad solo se alquila con el Partido del Trabajo, para convertirse en el candidato al Senado de la Republica bajo sus siglas.

LA LECTURA POLITICA, que se le pudiera dar a estos relevantes hechos, me llevaría a dar cabida a la hipótesis de un plan bien diseñado y ejecutado desde los altos mandos nacionales.

¿ Y que se pretende desde MORENA con la contratación de luchadores profesionales para lanzarlos a la arena política de este año?.

La respuesta es simple; Su tarea será tratar de pulverizar los votos opositores y constituirse en las barreras que impidan su paso a los poderes legislativos de la Nación.

Es entendible que, ni Jesús Valdez con el Partido Verde, ni Jesús Estrada Ferreiro con el Partido del Trabajo, y desde luego, tampoco Fernanda Rivera por Movimiento Ciudadano, podrán aspirar al triunfo electoral.

¿ Pero cuál será entonces el beneficio que los integrantes de las tres fórmulas en referencia esperarían al aceptar un reto que de antemano saben perdido?.

La respuesta, aunque con carácter especulativo seria la siguiente.

Luchar con toda su fuerza y capacidad política para lograr, no el triunfo electoral que saben no obtendrán, sino alcanzar la primera minoría y con ello arrebatarle al PRI el escaño que ese Partido da por hecho para su abanderada Paloma Sánchez.

Y es que MORENA, con Imelda Castro y Enrique Inzunza a la cabeza da por descontado ganar esas dos posiciones, pero su intención es llevarse los tres asientos correspondientes a Sinaloa, y para ello precisamente contrataron los servicios de Chuy Valdez, Estrada Ferreiro y Fernanda Rivera.

Creo de igual manera, que la y los dos chapulines, ya en calidad de candidatos, consideran que se estarían jugando un volado con una moneda de dos caras iguales.

Es decir, por un lado le apuestan a lograr el segundo lugar en la elección del 2 de junio, y llegar al Senado como primera minoría.

Y por otra parte, de no alcanzar la ansiada primera minoría, esperar el pago tanto político como económico que seguramente se les habría ofrecido por el gran favor prestado al proyecto nacional de MORENA.

Es ese el juego en que habrán de participar, no solo estos tres personajes, sino cientos a nivel nacional.

Todos con un objetivo común…Pulverizar el voto opositor.
Y parece, al menos aquí en Sinaloa, que los estrategas de MORENA van por buen camino… Nos veremos enseguidita.