• El compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de apoyar a este sector de la economía de Sinaloa se materializó con la entrega de créditos preferenciales a transportistas.

Culiacán, Sinaloa, 25 de abril de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno de Sinaloa entregó 70 créditos con condiciones preferenciales a transportistas permisionarios de Culiacán, como parte de una estrategia para fortalecer y dignificar el servicio de transporte público en la capital del estado.

Estos créditos, otorgados a través de Red Fosin, son de 50 mil pesos por beneficiario y cuentan con condiciones altamente accesibles: tasa de interés del 0%, sin necesidad de aval, seis meses de gracia y un plazo de 24 meses para liquidarlos.

El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, explicó que este recurso permitirá a los permisionarios rehabilitar y mejorar sus unidades, con el objetivo de brindar un servicio más seguro, cómodo y eficiente a la ciudadanía.

“Hoy entregamos 70 créditos con condiciones preferenciales a transportistas de Culiacán, una respuesta directa a su solicitud al gobernador Rocha Moya. Con estos apoyos, buscamos que rehabiliten sus unidades y sigan prestando un servicio digno, seguro y eficiente para las y los ciudadanos”, expresó.

Este apoyo responde a una solicitud directa que los transportistas hicieron al gobernador Rubén Rocha Moya, y es muestra del compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento de sectores clave para el desarrollo económico y social de Sinaloa.

Una de las transportistas beneficiadas, Patricia Pereda Zamora, de la Alianza del Transporte Urbano de Culiacán, consideró que el crédito es un gran apoyo, especialmente por las condiciones preferenciales con las que fue otorgado. “Este apoyo nos servirá bastante para darle una detalladita a las unidades, sobre todo en llantas”, comentó.

Luis Alfonso Zamudio Hernández, secretario general de la Alianza de Concesionarios y Permisionarios del Transporte Urbano y Suburbano de Culiacán, señaló que los créditos de 50 mil pesos son de gran beneficio, ya que permiten activar la movilidad de los camiones.

“Estos créditos servirán en gran parte para reparaciones, neumáticos nuevos, cristales, carrocería, pintura y temas mecánicos”, precisó.

Por su parte, Josué Guadalupe Quintero Vega, dirigente de la Alianza de Minibuses Blancos de Culiacán de la CTM, destacó que este financiamiento es resultado del diálogo directo con el gobernador Rubén Rocha Moya.

“Lo platicamos, y este fue uno de los medios a través de los cuales nos ayudaría a salir adelante”, señaló. Agregó que esta es una etapa inicial que los permisionarios ven con muy buenos ojos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here