La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes, resaltando su cercanía con los más pobres y su enfoque humanista. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó la importancia del papa en la vida de millones de católicos y no católicos en México, el segundo país con más católicos del mundo.
“Por supuesto, expresamos nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”, declaró la mandataria.
Sheinbaum recordó que, en ocasiones anteriores, defendió al papa Francisco ante las críticas que recibía por su visión “muy progresista” y sus cuestionamientos al neoliberalismo. “Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y por su visión frente a los más humildes”, agregó.
Antes de su conferencia, la presidenta ya había compartido un mensaje en sus redes sociales: “Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”. Sheinbaum consideró que su muerte es una gran pérdida tanto para los católicos como para la sociedad en general.
El papa Francisco, quien visitó México en 2016, dejó una huella profunda en el país, donde viven cerca de 98 millones de católicos. Durante su visita, destacó su compromiso con los migrantes y su trabajo en comunidades indígenas, realizando importantes paradas en la Basílica de Guadalupe y en la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez.
La salud del papa, que había empeorado en febrero de 2025, lo llevó a ser hospitalizado en “estado crítico” en el Hospital Gemelli de Roma, lo que obligó a suspender todas sus actividades públicas. Su fallecimiento fue confirmado por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel, quien destacó que la vida de Jorge Bergoglio estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, enseñando el valor del evangelio con fidelidad y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.
Con información de EFE.