La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su gratitud y humildad tras ser incluida en la prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista TIME. En una rueda de prensa matutina, Sheinbaum afirmó que, a pesar del reconocimiento, se mantiene con “los pies en la tierra”.
“Hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que, si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo”, declaró la mandataria, destacando su compromiso con los ciudadanos mexicanos.
En la lista, Sheinbaum figura en la sección de “Líderes”, acompañada de otras personalidades de Latinoamérica, como la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y el presidente de Argentina, Javier Milei. El perfil de Sheinbaum fue escrito por el periodista Jorge Ramos, quien la describe con un estilo de liderazgo de “cabeza fría” y señala que su enfoque en las negociaciones transfronterizas le ha permitido ganarse, aunque de manera reticente, el respeto del presidente estadounidense, Donald Trump.
Ramos también advierte sobre los dos desafíos más significativos que enfrenta Sheinbaum: la violencia de los narcotraficantes y los “instintos expansionistas” de Trump, quien ha impuesto aranceles a México citando el tráfico de drogas y migrantes en la frontera como justificación.
La mandataria, quien ha sido reconocida en medios internacionales como The Wall Street Journal, Financial Times y The New York Times por su manejo de relaciones con Estados Unidos, atribuyó su éxito a valores fundamentales como “no traicionar y ser honesta siempre”. “Digamos que estos reconocimientos, más que a mi persona, son al pueblo de México”, subrayó, enfatizando que su trabajo es un reflejo del esfuerzo colectivo.
La inclusión de Sheinbaum en la lista de TIME no solo resalta su papel como líder en México, sino que también pone de relieve la creciente influencia de las voces latinoamericanas en el escenario global. A medida que el país enfrenta desafíos internos y externos, su liderazgo será crucial para navegar las complejidades de la política contemporánea.
Con información de EFE.