La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que durante los encuentros se establecieron principios de colaboración y coordinación con el equipo de Donald Trump.

Claudia Sheinbaum expresó su satisfacción por las reuniones que su gabinete de Seguridad mantuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras su visita a Washington, describiéndolas como “muy buenas”.

En una conferencia de prensa celebrada el 28 de febrero en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que los encuentros, enfocados en la seguridad fronteriza y en el contexto de la pausa arancelaria impuesta por Trump, fueron altamente productivos.

“Ambas reuniones fueron muy provechosas, se establecieron principios de coordinación y colaboración, y se acordó mantener este tipo de encuentros de manera regular, tanto en temas de seguridad como comerciales”, comentó Sheinbaum desde el Salón de Tesorería.

El objetivo de estas reuniones es cerrar un acuerdo de colaboración con Washington para abordar problemas de seguridad y prevenir la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, una medida que el presidente estadounidense había anunciado y que entraría en vigor el próximo martes.

Sheinbaum indicó que su equipo de Seguridad ofrecerá más detalles sobre los resultados de la reunión en una conferencia de prensa programada para las 11:00 horas del viernes.

El encuentro incluyó la participación del gabinete completo de seguridad de su administración, encabezado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el de Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Es importante señalar que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, también se reunió con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dialogó con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Acciones del Gobierno de Sheinbaum en la frontera con EU
Sheinbaum destacó las “importantes” detenciones realizadas en el marco de la ‘Operación Frontera Norte’ acordada con Trump, indicando que Tijuana (Baja California) será una de las ciudades donde se concentrarán los esfuerzos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que desde el inicio de la ‘Operación Frontera Norte’ el 5 de febrero, se han detenido a 819 personas y se han asegurado 779 armas de fuego.

Además, se han confiscado 91 mil 262 cartuchos de varios calibres y 11 mil 881 kilogramos de drogas.

El secretario de Defensa Nacional mencionó que el Ejército ha logrado capturar narcotraficantes gracias a la inteligencia proporcionada por drones y vuelos de reconocimiento de Estados Unidos.

Posibilidad de reunión con Donald Trump
Claudia Sheinbaum no descartó la posibilidad de tener un encuentro presencial con el presidente Donald Trump después de la fecha límite para evitar los aranceles del 25% a productos mexicanos.

“Después del 4 de marzo, no cierro la puerta a la posibilidad de una reunión con Trump. Sin embargo, debe haber un acuerdo entre ambos gobiernos”, afirmó.

La decisión se evaluará tras el 4 de marzo, cuando se determine si se implementan los aranceles que Trump suspendió durante un mes a partir del 3 de febrero.

La mandataria recordó que se realizará una revisión del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) programada para 2026, y tras las órdenes ejecutivas de Trump sobre los aranceles, indicó que probablemente se anticipará dicha revisión.
Con información de EFE.