La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su administración pone un fuerte énfasis en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y solicitó al gobierno de Donald Trump reciprocidad en las negociaciones. Además, manifestó su disposición para mantener una nueva conversación telefónica con el presidente estadounidense, justo cuando se aproxima la fecha de expiración de la prórroga del 25% de los aranceles sobre productos mexicanos y canadienses.
“Lo importante es llegar a un acuerdo que asegure la protección y la garantía de que no habrá aranceles entre nuestros países, y que el acuerdo comercial continúe. También es el momento de comenzar a revisar el tratado que está programado para 2026, y podemos iniciarlo ahora”, afirmó la mandataria en una conferencia de prensa este lunes.
Sheinbaum mencionó que, además de los diálogos que ha mantenido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ella está dispuesta a establecer otra conversación con Trump para concretar un acuerdo antes del 3 de marzo.
“Hay comunicación en todos los temas, y lo que necesitamos es cerrar este acuerdo. Creo que estamos en condiciones de lograrlo”, declaró.
Asimismo, la presidenta expresó que está abierta a la posibilidad de imponer aranceles a otros países, siempre que no exista un tratado de libre comercio con ellos, haciendo énfasis en el caso de China.
Sheinbaum aclaró que México no tiene un acuerdo comercial con China, lo que permitiría aplicar gravámenes a los productos de ese país, conforme a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y descartó que estos aranceles sean una condición impuesta por Estados Unidos para mantener el T-MEC.
“Desde el primer día de nuestra administración, esto ha sido parte del proyecto del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. En este sentido, no estamos planteando medidas específicas contra China, sino contra aquellos países con los que no tenemos un acuerdo comercial”, concluyó.
Con información de Latinus.