Culiacán, Sinaloa a 20 de febrero de 2025 – El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), brindó apoyo directo a las familias vulnerables de las sindicaturas de Jesús María y Tepuche, en un esfuerzo para atender a familias en condiciones de vulnerabilidad por la situación actual.
La titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, lideró la brigada de apoyo y destacó el compromiso del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, quien está plenamente informado de las situaciones que enfrentan las comunidades y garantiza que no quedarán desatendidas.
Pérez Corral indicó que este gobierno se caracteriza por estar cerca de la gente, atendiendo de forma directa, sin intermediarios. Cada visita a las comunidades y localidades, ahora en los 20 municipios, nos permite comprender mejor las necesidades específicas de cada familia.
La jornada comenzó en la sindicatura de Jesús María, donde el equipo de SEBIDES, acompañado del síndico Juan León, realizamos un recorrido para identificar las necesidades de los habitantes, a partir de los hechos ocurridos en la zona.
“Fuimos solamente a la parte donde se suscitaron los hechos y la mayoría de la gente dijo que estaban bien, que resanaron las partes afectadas y hubo detalles pequeños, una lavadora que se les dañó debido a un bajón de electricidad, unas cuantas laminas y 1 tinaco, situaciones que rápidamente los vamos a resolver desde la SEBIDES, también nos comentaron que es la tercera vez que los visitan de parte de gobierno del estado y los daños fueron mínimos”, dijo la funcionaria de la secretaría.
Destacaron que el Gobierno del Estado ha estado trabajando y atendiendo a la población afectada de Jesús Maria, primero la Secretaría General de Gobierno para conocer la situación de los hechos, el sector salud con atención psicológica y la SEBIDES con un diagnóstico para registrar las necesidades que en realidad la afectación fue poca, dentro de estas necesidades se encuentran, la reparación de 1 tubería de luz y 1 refrigerador que se descompuso por la baja en la electricidad, 14 láminas dañadas, entre otras situaciones.
Pérez Corral mencionó que este jueves 20 de febrero un equipo de SEBIDES se encuentra haciendo un diagnóstico de las peticiones recibidas por las familias, para posteriormente acudir de nuevo a la sindicatura a entregar los apoyos.
Indicó que, durante el recorrido por la sindicatura, observaron que las actividades cotidianas se llevan a cabo con normalidad, ya que tanto las escuelas como los establecimientos permanecen abiertos, y el servicio de transporte público está activo.
Después, la brigada se acudió hacia la zona de Tepuche, donde fue recibida por María Francisca Terán Estrada, comisaria de Ejido Bagrecitos. En esta zona, se atendieron a familias de las comunidades de Bragecitos, Algodones, Junta de Bagrecitos, Molo Viejo, San Antonio, La Laguna y La Laguna de Tepuche, con el objetivo de escuchar de manera directa a los habitantes y conocer sus necesidades.
Esta atención se brinda tanto a las familias que ya han retornado a estas comunidades como a aquellas que aún permanecen temporalmente en Culiacán.
“Ya habían salido, la gente se movilizó, algunos ya se regresaron y fuimos a visitar esa gente que se regresó, porque los hemos estado atendiendo acá en la ciudad”.
La secretaria María Inés Pérez Corral tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano las necesidades de los habitantes, demostrando el enfoque humano y directo del gobierno en la atención a las personas.
Los apoyos entregados en ambas sindicaturas incluyeron despensas, kits de limpieza, cobijas, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de las familias afectadas.
Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reitera su compromiso de priorizar el bienestar de las y los sinaloenses, especialmente aquellos que enfrentan situaciones complicadas y requieren del respaldo estatal en momentos de adversidad.