El diputado sinaloense señaló que la entrada desmedida y el contrabando de camarón procedente de Ecuador han estado perjudicando seriamente a los productores de Sinaloa durante años.
El legislador Mario Zamora Gastélum hizo un llamado en la Cámara de Diputados para que se tomen acciones inmediatas por parte del Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Gobernación, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, así como de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Su objetivo es establecer un plan que regule la entrada de camarón ecuatoriano al país y castigue su tráfico ilegal.
El representante del Grupo Parlamentario del PRI enfatizó que la importación descontrolada y el contrabando han afectado severamente al sector acuícola en México, especialmente a los productores sinaloenses. En la actualidad, solo se cultiva el 50 por ciento de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón, lo que ha llevado al cierre de plantas congeladoras y la pérdida de más de 3 mil puestos de trabajo en el estado.
A través de un Punto de Acuerdo, el diputado mencionó que, según denuncias del sector, los contrabandistas han logrado introducir camarón ecuatoriano a México pagando entre 12 mil y 15 mil dólares por cada camión. Esta falta de regulación ha ocasionado una caída en los precios del camarón nacional, dejando a los pescadores ribereños y acuicultores con grandes inventarios sin poder comercializar, lo que ha llevado a algunos a abandonar la actividad por la falta de rentabilidad.
El congresista subrayó la necesidad de que el Gobierno Federal implemente medidas inmediatas para asegurar condiciones justas en el mercado y prevenir una crisis aún mayor. Recordó que la eliminación de apoyos al sector pesquero, como el subsidio al diésel y la desaparición de programas de incentivo a la producción, ha debilitado aún más a los productores nacionales, quienes han visto caer sus ingresos drásticamente en los últimos años.
El Punto de Acuerdo presentado también exhorta al fortalecimiento de los mecanismos de inspección y vigilancia, así como a la imposición de aranceles que regulen la importación del camarón ecuatoriano, con el objetivo de evitar daños irreparables a la industria acuícola mexicana.