Durante la conferencia matutina del martes 11 de febrero, la presidenta Sheinbaum abordó temas relevantes, incluyendo la postura de México ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Marcelo Ebrard, el secretario de Economía, ofreció una explicación sobre los aranceles del 25% que se aplicarán al acero y aluminio que México importa de Estados Unidos. Ebrard enfatizó que esta medida afectará a varios países, no solo a México, y resaltó que el país latinoamericano importa más acero del que exporta.
“En el caso del acero, importamos 1.2 millones de toneladas, mientras que Estados Unidos cuenta con un superávit de 6 mil 897 millones de dólares”, comentó Ebrard, subrayando la relación comercial entre ambas naciones.
Además, el secretario mencionó que se buscará dialogar con la nueva administración de Trump para presentar las perspectivas y argumentos de México en este asunto.
Informe de seguridad: estados con mayor índice de homicidios en México
En otra parte de la conferencia, el Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum presentó su informe quincenal, donde se identificaron los estados con mayor concentración de homicidios en el país.
Los estados que destacan en este informe son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guerrero. Se informó que entre septiembre de 2024 y enero de 2025, los homicidios han disminuido en un 12%, pasando de un promedio de 86.93 muertes diarias a 76.55.
Las autoridades continuarán trabajando en la recopilación de datos y la coordinación de esfuerzos para mejorar la seguridad en las regiones más afectadas.
Con información de El Financiero.