Si necesitas acceder a los fondos que has acumulado en tu cuenta de Afore, ya sea para liquidar deudas o hacer una compra importante, es fundamental que conozcas los requisitos y el procedimiento que debes seguir. A continuación, te ofrecemos una guía completa para que puedas realizar tu retiro de manera efectiva.

       ¿Sabes en qué Afore estás?

Antes de iniciar el proceso de retiro, es crucial que identifiques la Afore en la que tienes tu cuenta. Conocer esta información te permitirá consultar tu saldo y verificar si el monto disponible es suficiente para tus necesidades.

               ¿Qué es una Afore?

La Afore, o “Administradora de Fondos para el Retiro”, es una entidad financiera que se encarga de gestionar las cuentas individuales de ahorro para el retiro, canalizando los recursos de las subcuentas de acuerdo con lo estipulado por la ley. Al inscribirte en una Afore, se te abre una cuenta única donde se acumulan las aportaciones que provienen de tu patrón, del gobierno y de ti mismo, calculadas en función de tu salario base de cotización.

      Requisitos para realizar el retiro

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) establece ciertos requisitos que debes cumplir para poder retirar tu dinero:

1. Tener al menos 60 años de edad.

2. Estar registrado en una Afore.

3. Contar con una Resolución de Pensión o Negativa de Pensión emitida por el IMSS.

4. Tener un mínimo de 850 semanas cotizadas ante el IMSS.

5. Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, el cual es generado por la Afore.

6. Presentar una identificación oficial.

7. Proporcionar un comprobante de domicilio.

Es importante mencionar que este trámite es gratuito; no necesitas pagar a intermediarios.

           Pasos para solicitar el retiro

Para solicitar el retiro de tus fondos, sigue estos pasos:

Paso 1: Dirígete a tu Afore y presenta la solicitud de Retiro Total junto con la siguiente documentación:

– Solicitud de disposición de recursos, que deberás llenar y firmar (proporcionada por la Afore).

– Resolución de Pensión o Negativa de Pensión.

– Identificación oficial vigente.

– Estado de cuenta bancario a tu nombre.

Paso 2: Una vez que tu solicitud sea procesada, la Afore te hará llegar recursos correspondientes, de acuerdo con el régimen de pensión que hayas elegido.

             Consulta de tu saldo

Para verificar tu saldo en línea, puedes hacer lo siguiente:

A través de AforeWeb:

– Accede al sitio web de AforeWeb.

– Inicia sesión con tu usuario y contraseña (si no tienes un usuario, puedes crear uno con tu CURP, correo electrónico y número de teléfono).

– Selecciona “Mi cuenta” y luego “Consulta de saldos”.

A través de AforeMóvil:

– Descarga la aplicación AforeMóvil.

– Regístrate ingresando tu CURP, correo electrónico y número de teléfono.

– Accede a “Mi Cuenta” y selecciona “Mi ahorro” para ver tu saldo actual y los movimientos recientes.

Con esta información, estás listo para gestionar tus ahorros de manera efectiva. ¡No dudes en hacer uso de tus recursos cuando los necesites! 

Con información de El Universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here