El profesor Alfredo Heredia Cedano, Secretario de Organización del SNTE 53 estuvo como invitado especial de la mesa de análisis en la alianza informativa de Caja Política – Goyo 310 – SR noticias, platicamos sobre el panorama político del organismo sindical del magisterio.

Respecto a la cercanía que la administración de Rubén Rocha Moya con el cacicazgo de Daniel Amador Gaxiola quien ha secuestrado la dirigencia de la sección 53 del SNTE, Heredia fue contundente: “El gobierno se reconcilió con la corrupción”.

Recordó los múltiples desfalcos que el grupo ENCIMA que dirige Amador hizo por medio del ISSSTESIN y como desviaron la prestación del fondo de vivienda, el mismo Heredia presentó una denuncia ante la FGE en contra de Amador y varios de sus socios, por casos como el de la renta de la USE, el seguro Mutual y el manejo discrecional de las cuotas sindicales, la denuncia fue presentada en 2022, pero a la fecha no ha habido avances, confirmó.

El profesor Alfredo aclaró que en la sección 53 hay de dos sopas en este momento, por un lado el cacicazgo de Daniel Amador y su grupo, y por otro las fuerzas disidentes que se han agrupado en el movimiento Somos más que 53 desde el año 2017.

Heredia recalcó que si bien hay miembros del movimiento que están afiliados a Morena, Somos más que 53 es un movimiento plural, ya que lo que busca es la justicia sindical para los trabajadores de la educación, sin una visión corporativista.

Respecto al panorama nacional, aclaró que la dirigencia del ahora senador Alfonso Cepeda Salas ya venció en febrero de 2024 y debe haber un proceso de relevo en las próximas semanas, en el que se vislumbran tres grupos con posibles candidaturas: El grupo en el poder que buscaría la reelección de Cepeda, el grupo de La CNTE sin un candidato definido, y el grupo del Movimiento por la Transformación Sindical que impulsa a Ricardo Aguilar, este último apoyado por Somos más que 53.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here