La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que el concurso México Canta, que busca promover nuevas letras en la música mexicana, ha recibido hasta el momento 5,821 inscripciones de proyectos, tanto de México como de Estados Unidos. El plazo para participar se extiende hasta el 30 de mayo.

Curiel subrayó que no se pretende censurar la música que glorifica la violencia, sino fomentar la creación de letras que reflejen la riqueza cultural del país, abarcando temas más positivos como el amor y el desamor. “El objetivo es fortalecer la nueva música mexicana con letras inspiradoras, sin apología del delito ni discriminación”, afirmó en la conferencia matutina.

De los proyectos registrados, 4,578 provienen de México y 1,243 de Estados Unidos, destacando la participación de estados como el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán y Chihuahua. En Estados Unidos, la mayoría de las inscripciones provienen de California, Texas, Carolina del Norte y Oregón.

La secretaria también mencionó que el grupo etario más activo en el concurso es el de 18 a 34 años, con una participación notable de jóvenes de 24 a 29 años, quienes representan el 64% de los inscritos.

El concurso, titulado “México canta por la paz y contra las adicciones”, se presenta como parte de un movimiento para revitalizar la música mexicana con un enfoque positivo. Los interesados pueden registrarse en el sitio web www.mexicocanta.gob.mx (http://www.mexicocanta.gob.mx).

Con información de El Universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here