Ciudad de México – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México ha decidido suspender la importación de productos avícolas procedentes de Brasil, tras la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en el país sudamericano.

La medida se implementa como precaución para proteger la salud zoosanitaria de la producción avícola nacional, según un comunicado oficial. “México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, indica el documento.

Con esta suspensión, no se permitirá el ingreso de carne de ave, huevo fértil, pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, ni materia prima avícola para la elaboración de alimentos para mascotas. Asimismo, también se prohíbe la entrada de aves canoras, de ornato y rapaces.

El brote de influenza aviar fue confirmado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil en un criadero de aves comerciales en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. Este es el primer caso reportado en un sistema de avicultura comercial en Brasil, que es reconocido como el mayor exportador de pollo a nivel mundial.

A pesar de la situación, el departamento de Agricultura brasileño ha asegurado que el virus de influenza aviar no representa un riesgo para el consumo humano de carne aviar o huevos. El ministerio enfatizó que “la población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados”, destacando que no hay restricciones para su consumo.

Además, se indicó que el riesgo de infección humana por el virus es bajo, y generalmente ocurre en personas que tienen contacto cercano y frecuente con aves infectadas, ya sean vivas o muertas.

Con información de López-Dóriga Digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here