• En Sinaloa más de 2 millones de ciudadanos podrán salir a votar por los 881 cargos que están en proceso de renovación. La invitación es para salir a las urnas este 1 de junio y dar nuevo rumbo al Poder Judicial.

• Con la elección del 1 de junio México hará historia, ya que por primera vez el ciudadano tendrá en sus manos la posibilidad de decidir a quién quiere para impartir justicia.

Culiacán, Sinaloa; a 13 de mayo de 2025:- A días que la ciudadanía de México salga a las urnas para elegir por vez primera por Ministros, Ministras, jueces, juezas, magistrados y magistradas, el diputado de Morena, Ambrocio Chávez Chávez, resaltó que el 1 de junio, la ciudadanía tiene en sus manos el rumbo del nuevo Poder Judicial, ya que, con la elección se busca fortalecer la democracia, garantizar imparcialidad y acercar la justicia al pueblo.

“El calado de la reforma al poder judicial de este país, representa mover un pilar fundamental de la democracia mexicana, era obligado el cambio en el Poder Judicial, ya no soportaba, digamos, la equidad la justicia por el reclamo del pueblo mexicano y fue esa necesidad política y social del país que se configuró la posibilidad de que el Poder Judicial en México sea electo por el voto ciudadano, único en la historia de los países del mundo y también ayudará efectivamente a elevar el nivel democrático de México y la justicia en el país. El objetivo principal de la Reforma del Poder Judicial de la Federación es fortalecer la democracia, garantizar la imparcialidad y la eficiencia del sistema judicial y acercar la justicia al pueblo”.

El diputado morenista por el noveno distrito, resaltó que la reforma busca que los jueces den la cara y la gente sepa quiénes son, ya que, quienes imparten justicia tienen que rendir cuentas y transparencia en la gestión, por ello la importancia de que el 1 de junio salga la ciudadanía a las urnas.

“Es una oportunidad de la ciudadanía de hacer historia en México y Sinaloa, porque sería la primera ocasión en que podamos tener el derecho y la obligación de votar por jueces y magistrados y por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porque se elegirá un Poder Judicial cercano a la ciudadanía, que es la demanda fundamental. Porque tendremos un Poder Judicial con equidad de género, algo que no era considerado, eran escasas las mujeres que participaban en el Poder Judicial, hoy hay igualdad de derechos, eso no existía. Por un Poder Judicial con cero nepotismos, hasta la saciedad se ha demostrado que existe un nepotismo desgarrador y vergonzoso en el país, en el Poder Judicial. Por un Poder Judicial con cero corrupción”.

Chávez Chávez, explicó que el 1 de junio se elegirán 881 cargos de los cuales serán 9 Ministros o Ministras; 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial; 15 magistrados de salas regionales del TEPJF; 464 magistrados de circuito; 368 jueces de distrito. En Sinaloa podrán votar 2 millones 269 mil 068 ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here