El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, se encuentra en serios problemas legales tras ser vinculado a proceso por una jueza federal por el delito de delincuencia organizada. El funcionario, que se creía podría manejar su municipio con tranquilidad, ahora enfrenta un futuro incierto tras la audiencia llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal en Puente Grande, Jalisco.
La jueza no se anduvo con rodeos: le impuso prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure el proceso judicial, lo que sin duda debe haber dejado a más de uno en su entorno preguntándose qué tan seguro está su puesto de alcalde. Además, se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación, lo que da tiempo para que los rumores y especulaciones sigan creciendo.
La detención de Murguía Santiago, el pasado 3 de mayo, está relacionada con el caso del rancho Izaguirre, un lugar que ha sido objeto de escándalos recientes. La noticia de un “campo de exterminio” del narcotráfico saltó a los titulares cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de 400 pares de zapatos en el rancho. Eso sí, un detalle que no se puede ignorar: el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que el rancho era en realidad un “campo de adiestramiento” del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que no hay evidencias de que se utilizara como crematorio clandestino. Así que, al parecer, el lugar de vacaciones de Murguía es menos de lo que parece.
Este caso ha puesto aún más presión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum para que tome medidas respecto a la crisis de desapariciones en México. Con más de 120 mil personas no localizadas desde que hay registros en la década de 1960, la situación es alarmante y no se puede ignorar.
El futuro de José Ascensión Murguía Santiago no solo está en juego en el ámbito legal, sino también en la percepción pública de un municipio que ahora está en el centro de un escándalo que podría tener repercusiones mucho más allá de sus fronteras.
Con información de López-Dóriga Digital.