El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo una revisión de la idoneidad de los candidatos judiciales elegidos en los comicios del Poder Judicial del 1 de junio, tras las impugnaciones presentadas por el Legislativo. A poco más de tres semanas de la elección, el INE ha declarado que no tiene la facultad para pronunciarse sobre la solicitud de cancelación de 18 candidaturas, argumentando que dicha evaluación debe hacerse posteriormente a las votaciones.

El Senado y el Congreso de México solicitaron formalmente al INE la cancelación de candidaturas, argumentando que algunos candidatos no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación” debido a vínculos con investigaciones penales federales que incluyen delitos graves, como abuso sexual y delincuencia organizada. Además, se destacó que ocho candidaturas no alcanzaron el promedio de calificación de ocho puntos en sus licenciaturas.

El INE, en un comunicado, precisó que la revisión de los requisitos de elegibilidad se llevará a cabo “en su momento”, tras la calificación de los resultados electorales. Esta decisión se basa en un criterio establecido en la jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, enfatizó la importancia de respetar las reglas del proceso electoral, para garantizar que ningún aspirante sea favorecido o perjudicado injustamente.

Estos hechos subrayan la controversia en torno a la primera elección popular del Poder Judicial en México, donde se espera que 99.7 millones de votantes elijan a 881 candidatos de un total de 3,422, entre ellos, integrantes de la Suprema Corte y otros tribunales importantes. Las campañas electorales comenzaron el 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, en un contexto marcado por alertas sobre posibles intromisiones del Ejecutivo y del crimen organizado.

Con información de EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here