Hoy es un buen día para plantar un árbol; exhortó la secretaria de SEBIDES.

Culiacán, Sinaloa a 08 de mayo del 2025- La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, continúa llevando la campaña permanente de arborización y concientización ambiental en planteles educativos, en esta ocasión se llevaron acciones en pro del medio ambiente en el Jardín de Niños, Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad de Bachigualatito de Culiacán, donde participaron alumnos, docentes, padres de familia y personal educativo.

“Los árboles ayudan a reducir la temperatura del ambiente. Si quieren disminuir el calor en su casa, planten un árbol. Incluso pueden ahorrar energía, ya que los árboles pueden bajar la temperatura del entorno” dijo María Inés.

La funcionaria estatal, enfatizó que, por indicación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, desde la SEBIDES se han puesto en marcha diversas acciones para mitigar el cambio climático, fomentar el desarrollo sustentable y mejorar el medio ambiente.

La secretaria agradeció a la directora del plantel, Profa. Yunnuen Yanahara Osuna Zúñiga por ser parte de esta actividad de concientización y les mencionó a los niños y niñas, que los árboles además de dar oxígeno a los seres humanos son la vivienda de muchos animales que se resguardan en la sombra para protegerse del sol.

Las escuelas que están en zonas rurales o alejadas tienen las mismas oportunidades de acceder a los programas del Gobierno de Sinaloa que las escuelas de la ciudad. Sin embargo, muchas veces enfrentan dificultades para aprovecharlos por problemas como la distancia, el acceso al lugar y el tiempo que tiene para llegar hasta ahí.

“Estos son árboles de la región, esto significa que estos árboles no necesitan tanta agua, pero los 2 primeros años sí, cuando se planta se le quita el plástico (…) entonces estamos enseñando nosotros como se debe hacer el hueco, como se debe de regar, como se quita el plástico y se procede a plantar el árbol, les estamos pidiendo que nos ayuden a cuidarlo mínimo 2 años, que le pongan un nombre y que lo cuiden”, dijo Pérez Corral.

Puntualizó que el año pasado se realizó una jornada masiva de arborización donde todos los ayuntamientos se unieron y sembraron en un solo día más de 40 mil árboles y desde el inicio de este programa de arborización en instituciones educativas y parques públicos, hasta la fecha se han realizado 50 jornadas, se han plantado 1,055 árboles, se han rehabilitado 130 rampas de movilidad inclusiva, todo con una participación de 17,873 personas, entre estudiantes, docentes, padres de familias y personal educativos.

Los alumnos se comprometieron a ayudar en 3 temas, 1- Arborizar o reforestar, 2- No contaminar el agua y 3- Depositar la basura en su lugar.

La directora del Jardín de Niños Miguel Hidalgo y Costilla, Profa. Yunnuen Yanahara Osuna Zúñiga, en su mensaje agradeció a la secretaria María Inés Pérez Corral por traer el programa de arborización y por ser parte de este proceso donde los niños puedan aprender a temprana edad el cuidado del medio ambiente. “Tenemos un jardín muy grande que tiene un espacio para arborizar, hay que aprovecharlo, cuidarlo (…) es un tema que los niños se están apropiando a muy corta edad y a nosotros como padres de familias y maestros nos corresponde también apoyarlos”, dijo Osuna Zúñiga.

En este evento también estuvieron presentes el director de Medio Ambiente, Rigoberto Arriaga Ramos y la Tesorera de la sociedad de padres de familia, Alejandra Sánchez Ortiz.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here