Culiacán, Sin., 30 de abril de 2025.– En un ejercicio de cercanía y atención directa a la ciudadanía, se llevó a cabo la Sesión de Cabildo Abierto en la sindicatura de Aguaruto, donde el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado por la síndica procuradora, regidoras y regidores, escuchó atentamente las 44 peticiones presentadas por habitantes de diversas colonias.

Acompañado también por los integrantes de su gabinete, el presidente municipal se comprometió a dar seguimiento puntual a cada solicitud, conforme lo requiera.

Durante la sesión, la señora Guillermina Cervantes, vecina de la colonia Alto de la Victoria, solicitó apoyo para mejorar el alumbrado público en su comunidad. Señaló que actualmente solo funcionan tres luminarias, lo que representa un riesgo para los niños que juegan en las calles.

“Es un gusto estar aquí y que me presten un poco de su tiempo. Vengo en representación de mis vecinos para pedir lámparas, ya que antes sí había luz, pero ahora está muy oscuro. Ya hay postes e instalaciones, solo faltan las lámparas”, expresó.

Por su parte, la señora Teresa Roxana Velázquez solicitó la regularización de la colonia Las Cucas, la cual —dijo— fue fundada hace más de 80 años. Indicó que algunos vecinos enfrentan dificultades para contratar servicios públicos como agua potable y energía eléctrica, debido a que no pueden acreditar la propiedad de sus terrenos. Aprovechó también para agradecer al alcalde la pavimentación de cuatro calles en su colonia, lo que ha mejorado la seguridad y aumentado la plusvalía de los inmuebles.

Otras peticiones ciudadanas incluyeron mayor vigilancia en zonas específicas, incremento al presupuesto para la atención de animales en situación de calle, rehabilitación de espacios deportivos, apoyo a tianguistas y mejoras en la infraestructura de agua potable, tanto en Aguaruto como en otras zonas del municipio.

En la jornada participaron funcionarios de diversas áreas del gobierno municipal, y el síndico de Aguaruto, José García Oseguera, quienes tomaron nota de los planteamientos realizados por las y los ciudadanos para darles el seguimiento correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here