Gerardo Fernández Noroña ha sido una figura clave en el Partido del Trabajo (PT), pero su relación con el partido ha estado marcada por la controversia y el descontento, especialmente tras los recientes abucheos que recibió durante el 12° Congreso Nacional Ordinario del PT. Durante su intervención, fue confrontado por militantes que lo tildaron de “traidor” y le exigieron que se afiliara al partido, algo que nunca ha hecho oficialmente.

A pesar de su larga trayectoria como diputado federal representando al PT, Noroña siempre se ha mantenido como un “hombre libre”, rehusándose a formalizar su afiliación. En febrero pasado, decidió unirse a Morena, en parte por sus ambiciones electorales de cara a 2030, cuando buscará nuevamente la candidatura presidencial. “Nunca (militó en el PT), yo fui externo siempre. Quiero mucho al PT y estoy muy agradecido, pero ya no volví a hacer militancia porque es muy complicado”, declaró en esa ocasión.

Durante el Congreso del PT, cuando Noroña intentó hablar sobre la unidad y la colaboración entre Morena, el PT y el Partido Verde, su mensaje fue interrumpido por gritos y abucheos, lo que evidenció el descontento de los asistentes. “No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, afirmó, mientras los militantes continuaban con sus manifestaciones de descontento. A pesar de los intentos del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, por calmar la situación, Noroña decidió abandonar el evento ante el rechazo.

El contexto actual revela un distanciamiento entre Noroña y el PT, así como tensiones en la coalición de izquierda que ha gobernado en México. Su papel en el partido ha sido crucial, ya que ha ocupado diversos cargos, incluyendo diputado federal en varias legislaturas y consejero ante el Consejo General del INE, todo sin haber formalizado su afiliación al PT.

En el proceso interno de la coalición Morena-PT-PVEM, el PT apostó por Noroña como su candidato presidencial, a pesar de que las apuestas de Morena incluyeron a figuras como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. Noroña quedó en tercer lugar en las encuestas internas, lo que lo llevó a reclamar su parte del poder, buscando una posición relevante dentro de la nueva administración.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó sus intenciones, aclarando que los acuerdos solo se habían hecho con militantes y fundadores de Morena. Esto dejó a Noroña en una posición incómoda, incluso después de que se le ofreciera el puesto de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, que ocupa desde septiembre de 2024.

Las tensiones entre Noroña y los militantes del PT, así como su reciente cambio a Morena, reflejan una dinámica política compleja y en evolución dentro de la izquierda mexicana. Con el panorama electoral de 2024 en mente, la historia de Noroña con el PT continúa desarrollándose, y será fundamental observar cómo estas relaciones impactan su futuro político y el de los partidos involucrados.

Con información de PoliticoMX.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here