*Se busca inhibir la primera intención de consumo de sustancias adictivas y detectar casos de riesgo en niñas, niños y adolescentes del sur de Sinaloa

Teacapán, Sinaloa a 28 de abril del 2025.- Con el objetivo de inhibir la primera intención de consumo de sustancias adictivas y detectar casos de riesgo en niñas, niños y adolescentes del sur de Sinaloa, el programa Decide, Yo Sí Digo No, llegó a Teacapán, Escuinapa.

Irving Salazar Gaxiola, director de Fundación Sociedad Educadora AC, señaló que el interés de llevar estas herramientas formativas es resultado de la vinculación con la Mesa de Construcción de la Paz Región Mazatlán, a solicitud del Vicefiscal de la Zona Sur, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, con la firme intención de que este programa estatal llegue a los territorios donde su impacto puede ser más significativo.

Destacó que en Teacapán se impartieron talleres en dos instituciones educativas: la Escuela Secundaria Artículo 3º Constitucional, donde participaron 41 estudiantes y la Escuela Primaria José Matilde Nevárez, con una asistencia de 46 alumnas y alumnos.

“La recepción por parte de las comunidades escolares fue profundamente positiva, tanto docentes como directivos reconocieron la pertinencia del programa y el valor de los contenidos ofrecidos, especialmente en un contexto social que exige acciones educativas y preventivas sólidas y cercanas”, explicó.

Señaló que estos talleres registraron una colaboración fluida, contando con todas las condiciones necesarias para el desarrollo de las sesiones en un acompañamiento institucional que refleja el interés genuino de estas escuelas por atender las realidades que enfrentan sus estudiantes y brindarles espacios seguros para el diálogo, la reflexión y la toma de decisiones conscientes.

El municipio de Escuinapa, el segundo más poblado de la zona sur del estado, se convierte así en un claro ejemplo de cómo desde Sociedad Educadora seguimos ampliando nuestra presencia y compromiso con las juventudes que más necesitan ser escuchadas, orientadas y fortalecidas”, expresó.

Irving Salazar detalló que estas actividades concluyeron formalmente el jueves 27 de marzo con las ceremonias de clausura en ambas escuelas, sellando una etapa de intervención que deja huella en las y los participantes, en sus familias y en sus comunidades.

Cabe destacar que el programa Decide, Yo Sí Digo No, es un esfuerzo interinstitucional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Secretaría de Educación Pública y Cultura, CEPREVSIN y Fundación Sociedad Educadora AC para para prevenir el consumo de sustancias adictivas en nuestras niñas, niños y adolescentes y fortalecerlos en habilidades socioemocionales que les permitan tomar decisiones asertivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here