Reivindicando el espíritu del parlamento: el diálogo y el debate de las ideas, la diputada federal Graciela Domínguez Nava se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción -AMIC, y del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa -CODESIN.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, acompañada del presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, la legisladora recibió a integrantes de la AMIC, encuentro que se da en el marco de la aprobación de reformas y nuevas leyes en materia de obras públicas, mismas que, sostiene Domínguez Nava, hacen más transparente la asignación de obra, combaten la corrupción y por tanto, impulsan el fortalecimiento de las finanzas públicas.

“Con esta nueva ley, a través de las innovaciones tecnológicas que supone, empresarios de la industria de la construcción tendrán mayor certeza sobre los procesos de las licitaciones en que participan y en la adjudicación de los proyectos, y la ciudadanía tendrá la certeza de que la obra emprendida responde a intereses sociales y no de élites”, aseguró la diputada.

“Éstas reformas son de trascendencia nacional en tanto que constituyen el nuevo marco normativo en el que se sujetará el Plan México en materia de obra pública, mismo que busca acelerar el desarrollo con bienestar de nuestro país, a través de inversiones para construir hospitales -como el nuevo IMSS en Culiacán, escuelas, ferrocarriles, entre otras, proyectos en los que empresarios de la industria de la construcción, como los asociados de la AMIC, podrán contar con reglas más claras”, añadió la legisladora morenista.

Para cerrar la reunión, integrantes de la AMIC, subrayadamente aquellos que integran la delegación de esta Asociación en nuestro estado, reconocieron el papel fundamental que Graciela Domínguez jugó en la legislación local en la materia, esto cuando la ahora diputada federal por el Distrito 01, era presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa.

En Sinaloa, a legisladora acudió también a la convocatoria del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, dónde estuvo acompañada por las diputadas federales Ana Ayala y Danisa Flores Ojeda. Ahí fueron recibidas por el Presidente Ejecutivo de CODESIN, Héctor Ley Pineda, así como su equipo de trabajo, y sostuvieron una reunión en la que analizaron estrategias y áreas de oportunidad, que permitirán a Sinaloa dar el siguiente paso a un estado más especializado y moderno.

“Es importante construir alianzas para que Sinaloa pueda insertarse en la Política Nacional de Desarrollo, sobre todo ahora que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado el Plan México que generará enormes oportunidades que debemos aprovechar velando siempre por la justicia social y poniendo en el centro el bienestar de la gente.

Luego de un diálogo entre las legisladoras y el equipo de CODESIN, acordaron reuniones periódicas para revisar los avances y trabajar en equipo, cada quién en su campo de competencia, para conseguir juntos mejores resultados para las y los sinaloense.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here