La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado que la reforma al artículo 109 de la nueva ley de telecomunicaciones, que ha sido objeto de controversia, debe ser modificada o eliminada si provoca confusiones. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no tiene la intención de censurar y que la redacción actual de la ley, que faculta a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para bloquear plataformas digitales sin especificar las causas, necesita aclararse.
“Ese artículo, en particular, tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse; ese no es, digamos, el objetivo de la ley”, afirmó la mandataria. Sheinbaum explicó que la reforma busca permitir a las autoridades penalizar a las plataformas digitales en caso de que cometan alguna infracción, reiterando que la intención nunca ha sido la censura.
Aunque la reforma fue aprobada en comisiones del Senado sin modificaciones, la presidenta indicó que cualquier cambio a la redacción quedaría en manos del Senado. Sheinbaum mencionó que ha discutido las dudas en torno a la ley con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y que se abrirá una discusión en el Senado para abordar el tema. Afirmó que “no tiene por qué aprobarse el martes”.
Además, destacó que, aunque se discutirá la ley para aclarar interrogantes, no se regresará a la situación anterior, ya que es fundamental recuperar atribuciones para el Estado.
Con la fecha límite del 30 de abril para el cierre del periodo de sesiones en el Senado, Sheinbaum anunció que se solicitará un periodo extraordinario para asegurar que la discusión sobre la ley se lleve a cabo sin dejar lugar a dudas sobre su ejecución. La presidenta reiteró que “no vamos a censurar ningún contenido digital”, reafirmando su compromiso con la libertad de expresión en el entorno digital.
Con información de Latinus.