*El Partido Verde Ecologista de México en Sinaloa aprovechó esta Semana Santa 2025 para llevar bolsas reutilizables y concientización sobre cuidar el medio ambiente a los vacacionistas de todo Sinaloa.
Sinaloa._ Recorriendo playas, ríos, lugares turísticos y hasta los cruceros de salidas y entradas a las grandes ciudades, la Ola Verde del Partido Verde Ecologista aplicó la campaña “Cero Basura” en esta Semana Santa 2025.
Fue el presidente Ricardo Madrid quien informó que esta campaña buscaba concientizar a la población que salió en los días de vacaciones de la importancia de dejar los destinos visitados limpios, y darles las herramientas para hacerlo.
“Tomando en cuenta que por cada colilla de cigarro que cae al mar se contaminan hasta 10 litros de agua y un vaso, un plato, una bolsa de plástico que pueden durar hasta 400 años en degradarse, era muy importante que los ciudadanos tratáramos de no contaminar, que se llevaran su basura. Por eso, los militantes del Partido Verde en Sinaloa salimos a concientizar a las personas, a darles bolsas ecológicas y a recordar la importancia de no dejar esa basura tirada. La idea era dejar una huella positiva y dejar cero basura y la población ayudó desde la playa del Maviri hasta las playas de Escuinapa que fueron visitadas, así como los ríos, los centros vacacionales donde debo de reconocer que la ciudadanía fue muy solidaria”, comentó
Desde el Partido Verde seguiremos impulsando iniciativas que generen un impacto positivo en el medio ambiente y fomenten una cultura de respeto hacia la naturaleza.
Con la participación de ciudadanos simpatizantes del partido, estructura del partido en los municipios; regidores del partido verde, se desplegaron brigadistas, todos participaron activamente durante los días de mayor afluencia turística, con un enfoque claro en el cuidado del medio ambiente.
La campaña se llevó a cabo del jueves 17 al domingo 20 de abril y se visitaron playas, rios, y centros vacacionales de todo el estado, donde se entregaron más de 7 mil bolsas ecológicas a turistas y visitantes para promover el no dejar basura recorriendo con ello más de 100 kilómetros de playa, limpiando y concientizando a la ciudadanía sobre el cuidado del entorno.
En Culiacán, las brigadas también estuvieron presentes en cruceros clave de la ciudad, ubicados en las salidas hacia los principales destinos turísticos, con el objetivo de generar conciencia desde antes de llegar a la playa.