El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha destacado la implementación de operativos de seguridad en todo el estado para garantizar la protección de vacacionistas y la población local durante la Semana Santa 2025. En una visita al centro ceremonial de Tehueco, en el municipio de El Fuerte, Rocha Moya confirmó que hay una gran afluencia de visitantes en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos de la entidad.
“Está asistiendo mucha gente a los centros vacacionales; todo está bien atendido. Yo ya fui a las playas, fui para Surutato a la sierra”, explicó el gobernador, quien fue recibido por el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, para presenciar los rituales milenarios que los mayos yoremes llevan a cabo cada Semana Santa.
Durante su recorrido por el centro ceremonial y la iglesia, Rocha Moya se comprometió a gestionar la restauración de estos lugares, atendiendo las peticiones de los habitantes y acatando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En el marco de estas actividades, el gobernador también ha estado realizando giras de trabajo para entregar obras en comunidades de Mocorito y Badiraguato, así como supervisar los avances de la carretera hacia El Palmar de los Sepúlveda en Sinaloa municipio. Estos esfuerzos buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también asegurar la satisfacción y bienestar de los ciudadanos.
Además, Rocha Moya ha llevado a cabo recorridos por diversas playas y balnearios para verificar la atención a turistas y asegurar que los operativos de seguridad se están llevando a cabo de manera efectiva. Su objetivo ha sido convivir con la gente, platicar con restauranteros, vendedores y prestadores de servicios, quienes han reportado una gran afluencia en los centros vacacionales.
Este sábado, el mandatario estatal también visitó la comunidad indígena de Tehueco, donde se desarrollan celebraciones milenarias que combinan tradiciones católicas y la cultura nativa en la representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Estas actividades reúnen a cientos de pobladores y visitantes en los Centros Ceremoniales, y el gobernador ha expresado su respeto y apoyo a las comunidades indígenas de Sinaloa, reconociendo su aportación cultural a lo largo de los siglos.
Con esta serie de acciones, el gobierno de Sinaloa busca no solo garantizar la seguridad de los visitantes durante esta temporada, sino también dignificar la vida de los habitantes de las comunidades indígenas a través de la inversión en infraestructura y servicios esenciales.
Con información de López-Dóriga Digital.