El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que es válido que universidades, sindicatos y colegios de abogados organicen foros con candidatos a jueces, ministros y magistrados. Sin embargo, el INE advirtió que si se detecta algún beneficio a una candidatura a través de estos eventos, se aplicarán sanciones.
La decisión se produjo tras la asistencia de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz a eventos organizados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente. La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dora Martínez, había planteado al INE la legalidad de la participación de candidatos en estos foros.
Durante una sesión virtual, el INE estableció que las candidaturas a juzgadoras solo podrán participar en eventos organizados por sectores públicos, privados o sociales, siempre que se mantenga la equidad. “Podrán ser organizados por las universidades, los sindicatos gremiales, las organizaciones de abogados, contadores, y organizaciones civiles de defensa de los derechos de las mujeres, personas indígenas, entre otros”, afirmaron.
El INE también especificó que las sanciones por cualquier irregularidad pueden incluir desde una amonestación pública hasta una multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización, e incluso la cancelación del registro de una candidatura en casos graves. Se señaló que en estos foros no se permitirán instrumentos de propaganda que difundan la imagen o el nombre de las candidaturas de manera individual.
El INE también aclaró que las candidaturas judiciales pueden participar en “podcasts” como invitados, pero deberán reportar únicamente los gastos de traslados y viáticos.
Este pronunciamiento del INE pone de relieve la importancia de mantener la imparcialidad en los procesos electorales y la necesidad de regular la participación de los candidatos en eventos públicos. A medida que se acercan las elecciones, el cumplimiento de estas directrices será crucial para garantizar la transparencia y la equidad en la contienda electoral.
Con información de Latinus.