El secretario de Salud, David Kershenobich, ha anunciado que la Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de alcanzar un 90% de cobertura de vacunación y controlar el brote de sarampión que ha generado preocupación en el país. Durante su intervención, Kershenobich también hizo hincapié en la importancia de la vacunación contra la tosferina, un tema que no debe ser pasado por alto.
“Es fundamental recordar el esquema de vacunación, que debe abarcar a niñas y niños de uno a nueve años de edad, así como a adolescentes y adultos entre 10 y 39 años”, explicó el secretario. Además, subrayó la necesidad de que todo el personal de salud de 20 a 39 años que esté en contacto con casos positivos reciba las vacunas correspondientes.
Kershenobich destacó que el éxito de la campaña depende de la colaboración de la población. “Si logramos alcanzar el 90% de la vacunación en toda la población, esto controlará por sí mismo el brote de sarampión”, afirmó.
En relación a la tosferina, el secretario también insistió en la importancia de vacunar a los niños de uno a cuatro años que no lo hayan hecho, así como a aquellos de cuatro a siete años. También destacó que todas las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación deben ser vacunadas para garantizar que sus bebés nazcan con protección. Además, el personal de salud que tenga contacto con menores de un año de edad debe estar al día con sus vacunas.
La Semana Nacional de Vacunación representa una oportunidad crucial para proteger a la población y prevenir enfermedades que pueden ser evitadas a través de la inmunización. La participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de esta campaña, y el gobierno hace un llamado a todos para que se acerquen a los centros de salud y se informen sobre el proceso de vacunación.
La salud pública es una responsabilidad compartida, y asegurar que niños, adolescentes y adultos estén debidamente vacunados es un paso vital hacia la protección de la comunidad en su conjunto. Con la colaboración de todos, se puede avanzar hacia un futuro más saludable y seguro.