La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el reconocido escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, quien perdió la vida este domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años. En un gesto de respeto, Sheinbaum destacó la grandeza del autor, independientemente de las diferencias políticas que existieron entre ellos.

“Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, afirmó la mandataria al inicio de su conferencia matutina este lunes. Este reconocimiento pone de manifiesto la importancia que tiene la literatura y la cultura en el país, incluso en un contexto donde las divisiones políticas pueden ser marcadas.

La noticia de la muerte del célebre novelista fue compartida por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien aseguró que su padre falleció “rodeado de su familia y en paz”. La presidenta de Perú, Diana Boluarte, también lamentó la partida del “ilustre peruano”, destacando que su “genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.

A lo largo de su vida, Vargas Llosa mantuvo una relación cercana con la política mexicana. En los últimos años, mantuvo un enfrentamiento abierto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien criticó por calificar su gobierno como una “deriva autoritaria”. Sus comentarios sobre el riesgo de un “populismo autoritario” generaron respuestas de López Obrador, quien instó al autor a entender mejor la realidad del país.

El legado de Vargas Llosa es indiscutible, con obras maestras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral” y “Lituma en los Andes”. Su lista de galardones incluye algunos de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura y las artes, como el Nobel, el Cervantes y el Príncipe de Asturias, entre otros.

En honor a su contribución y su impacto en la cultura, el gobierno de Perú ha declarado este lunes un “día de duelo nacional” por su muerte, una medida que resalta la relevancia de Vargas Llosa en el ámbito literario y su influencia en generaciones de lectores y escritores.

La partida de Mario Vargas Llosa no solo deja un vacío en la literatura, sino que también abre un espacio para reflexionar sobre la importancia de la libertad de expresión y el papel que juegan los escritores en la sociedad. En un mundo donde las voces se silencia con tanta facilidad, recordar su legado es más relevante que nunca.

Con información de EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here