El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha lanzado una fuerte advertencia sobre la guerra comercial en curso entre Estados Unidos y China, señalando que sus repercusiones se sentirán en todo el mundo. Monreal afirmó que esta confrontación no solo afectará a las potencias involucradas, sino que también provocará graves problemas de inflación, recesión y desempleo a nivel global.
“Ya está instalada la guerra comercial. No va a ser buena para nadie. Algunos piensan que solamente repercutirá entre China y Estados Unidos, pero la verdad es que no. A todos nos repercute. El efecto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos nos afecta a todos”, expresó Monreal en una reciente entrevista con medios.
El legislador subrayó que mantener una política arancelaria agresiva contra China es un error, ya que el país asiático ha respondido con firmeza, llevando a cabo lo que podría ser la guerra comercial más intensa de los últimos tiempos. “Es una equivocación aplicar esa política arancelaria unilateral, violatoria del T-MEC”, añadió, refiriéndose al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Monreal también consideró que la reciente pausa de tres meses en la implementación de aranceles es un reflejo de la presión ejercida por los mercados y las casas de bolsa, así como del desconcierto que ha generado esta situación en el ámbito internacional. “Los mercados están presionando, y eso ha llevado a un clima de inestabilidad que no beneficia a nadie”, afirmó.
En este contexto, el líder de Morena destacó que el gobierno de México ha actuado con prudencia, lo que ha permitido evitar la aplicación de los aranceles del 10% en el país. “Se ha logrado que se respete todo el contenido del T-MEC. Todas las mercancías que protege el T-MEC no sufrirán ningún impacto arancelario, y se continuará con la vigencia del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”, apuntó.
La postura de Monreal resuena en un momento en que la incertidumbre económica es palpable. La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo podría tener efectos dominó que alteren no solo los mercados, sino también las vidas de millones de personas.
A medida que la situación se desarrolla, será crucial observar cómo México navega estas aguas turbulentas y si las advertencias de Monreal se materializan en una realidad económica que afecte a todos. En un mundo globalizado, las acciones de una nación pueden reverberar en otras, y es evidente que el impacto de esta guerra comercial será un tema a seguir de cerca en los próximos meses.
Con información de Latinus.