En un esfuerzo por revitalizar la música mexicana y alejarla de mensajes de violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado la convocatoria para un concurso binacional titulado “México canta”. Esta iniciativa busca no solo promover piezas musicales que carezcan de apología del delito, sino también atraer a la industria creativa de Estados Unidos hacia México, generando empleos y oportunidades en el proceso.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum presentó esta propuesta acompañada de destacados miembros de la industria musical, incluyendo a Alfredo Delgadillo, CEO de Universal Music México, y Miguel Ángel Trujillo, miembro de los Latin Grammy. En palabras de Trujillo, esta colaboración representa una “alianza estratégica” entre artistas, productores y compositores para fomentar contenidos que enriquezcan la cultura y los valores.
“Por primera vez en la historia, y por iniciativa de la presidenta de México, la industria se une con la misión de respaldar acciones que promuevan contenidos con valores”, afirmó Trujillo, destacando el potencial de la música como motor de crecimiento y transformación social. La música, según él, debe seguir siendo un vehículo para construir identidad y cultura, y este concurso es un paso hacia esa dirección.
La convocatoria, presentada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, permitirá a los interesados inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo a través del sitio web del concurso. El proceso de selección constará de cuatro fases: la primera selección se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de julio, seguida de las etapas estatal (5 de julio al 8 de agosto), regional (17 de agosto al 21 de septiembre) y, finalmente, la gran final el 5 de octubre.
“Con ‘México canta’, buscamos abrir espacios para nuevos talentos y asegurar que nuestros artistas tengan la oportunidad de mostrar su trabajo, en un entorno que celebre la música sin caer en la glorificación de la violencia”, concluyó Sheinbaum.
La propuesta, que forma parte del “Plan México”, combina la promoción de la música con un compromiso firme de distanciarse de los mensajes nocivos que han permeado en algunos géneros. En un momento en que la cultura y el arte pueden jugar un papel crucial en la transformación social, este concurso se presenta como una oportunidad valiosa para redirigir el enfoque de la música mexicana hacia un futuro más esperanzador y positivo.
Con información de Latinus.