El peso mexicano enfrenta un nuevo golpe, depreciándose el lunes en medio de un clima de incertidumbre en los mercados internacionales. Esta caída se enmarca en un contexto de crecientes preocupaciones sobre una posible recesión global, exacerbadas por los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
A primera hora, el peso cotizaba en 20.6940 por dólar, marcando una pérdida de aproximadamente 1.35% respecto al cierre del viernes, lo que representa su peor caída porcentual desde junio del año pasado. La depreciación del peso lo sitúa en una de las posiciones más desfavorables entre las principales divisas a nivel global, alcanzando niveles no vistos desde principios de marzo cuando llegó a debilitarse hasta 20.8046 unidades.
Inversionistas y analistas han estado atentos a las posibles negociaciones sobre los aranceles recíprocos, ya que las posibilidades de una recesión económica mundial son cada vez más palpables. En una nota de análisis, Monex Grupo Financiero destacó que el ambiente de incertidumbre está afectando la confianza en los mercados.
Trump anunció un arancel global del 10% que entró en vigor el 5 de abril, afectando a 184 países y territorios, incluyendo a la Unión Europea y con incrementos de hasta el 20% para productos europeos y del 34% para importaciones chinas. La respuesta de más de 50 naciones que se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales refleja la preocupación generalizada por el impacto de estas medidas en la economía global.
La situación se complica aún más con las advertencias del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ha señalado que estos aranceles están destinados a provocar un aumento de la inflación y un enfriamiento del crecimiento económico. En medio de este escenario, la visión de un entorno económico estable y predecible se desvanece, dejando a muchos preguntándose cuál será el próximo paso en este complejo juego comercial.
Con información de Reuters.