Personal de La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas junto a trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento de Rosario, encabezados por la Dirección de Ecología, sostuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de informar las bondades, limitaciones, territorio y conservación de la zona que integra el Santuario Tortuguero.

El Director del Santuario Playa Huizache Caimanero, Carlos Edén Montoya Espinoza, explicó que el 24 de diciembre del 2022, la playa Huizache- Caimanero, recibió el decreto de aŕea natural protegida, como una de las playas de anidación de tortugas marinas, con la categoría Santuario.

Comentó que con un polígono de 451 hectáreas, 54 kilómetros de litoral costero, el 70 por ciento de este territorio pertenece al municipio de Rosario y el 30 por ciento a Mazatlán, por ello, la importancia de sumar esfuerzos para asignar estrategias de protección de las zonas de anidación y reproducción de las tortugas marinas bajo esquemas que garanticen la preservación de sus elementos naturales y de los servicios ambientales que proporcionan.

Carlos Montoya agregó que el municipio también cuenta con una extensión de manglar de 144 hectáreas, resumiendo, que la riqueza de biodiversidad en Rosario, es única.

Por su parte, la Subdirectora de Ecología, Andrea Palmira Aguilar Chacón, en representación de la Presidenta Municipal, Claudia Liliana Valdez Aguilar, hizo hincapié, en el interés del Gobierno de Rosario, de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger la biodiversidad mediante prácticas sostenibles.

Precisó que buscarán los mecanismos para implementar talleres informativos, actividades recreativas y turísticas sustentables, dándole valor a la conversación de la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here