En una decisión que busca garantizar la imparcialidad del proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha acordado, por mayoría, que el gobierno federal no podrá hacer promoción alguna para la participación ciudadana en la elección judicial programada para el próximo 1 de junio. Así, las mañaneras y cualquier otro espacio público quedan fuera de la promoción de estos comicios.

La resolución deja claro que ni la presidenta de la República ni ningún funcionario del poder legislativo o judicial podrá promocionar los comicios. Aunque la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y otros consejeros votaron en contra, la consejera Dania Ravel subrayó que la única autoridad con el derecho de fomentar la participación ciudadana es el INE.

La medida se aprobó con 8 votos a favor y 3 en contra, reafirmando el compromiso del INE de manejar el proceso electoral de manera neutral. “La intervención de la mandataria o cualquier actor político puede demeritar la legitimidad del proceso”, advirtió Claudia Zaval, dejando en claro que el INE solo promoverá la elección de forma imparcial.

Además, el consejero Arturo Castillo propuso que el INE tenga la posibilidad de promocionar el ejercicio democrático en espacios públicos de otras autoridades federativas, siempre que estas cedan su tiempo y recursos. Esta estrategia podría abrir un camino para que la autoridad electoral lleve a cabo actividades de difusión en conjunto con otras instancias de gobierno, lo que sin duda suma a la dinámica electoral.

Finalmente, se acordó que ningún servidor público que no se encuentre en la contienda podrá utilizar recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana, alineándose con lo estipulado en el artículo 134 de la Constitución. Esto pone un freno a cualquier intento de usar la influencia del gobierno para inclinar la balanza en favor de ciertos candidatos o partidos.

Con información de PolíticoMx.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here