Este sábado, la Glorieta de las Mujeres en la Ciudad de México se convirtió en el escenario de una poderosa manifestación organizada por colectivos feministas que exigen el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco. La protesta surge como respuesta al reciente dictamen de la Cámara de Diputados que rechazó la solicitud de desafuero en su contra, a pesar de las acusaciones que enfrenta.

Vestidas de morado, color emblemático del movimiento feminista, las mujeres expresaron su rechazo al exgobernador de Morelos con gritos de “¡Fuera Cuauhtémoc!” y exigieron que se revoque la decisión legislativa para que Blanco enfrente una investigación sin el escudo de la protección política. La ira y la frustración por la impunidad que rodea a los agresores de mujeres fueron palpables en el ambiente.

La manifestación no solo reunió a activistas, sino también a figuras políticas. Diputadas de la oposición, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se unieron a la causa, visibilizando el apoyo a las víctimas. Rojo de la Vega, con su característico activismo feminista, se vistió de morado y enfatizó que la decisión de la Cámara de Diputados envió un mensaje claro: “si abusan, si violan, si matan, si acosan a una mujer, no les va a pasar absolutamente nada”.

La alcaldesa manifestó el enojo y dolor colectivo que sienten tantas mujeres ante la impunidad que parece reinar en los espacios de poder. Su crítica fue directa: “Es la impunidad la que mata a las mujeres todos los días en el país, y seguirá sucediendo mientras no haya consecuencias para los culpables”.

Por su parte, Xóchitl Gálvez, quien también se unió a la protesta, lamentó que el PRI, el partido por el que fue candidata en la elección anterior, votara a favor de desechar la solicitud de desafuero. “Se fueron por un tema jurídico, tomando como excusa que no había suficientes pruebas”, señaló, subrayando la necesidad de que la víctima se sienta respaldada por las mujeres.

La diputada morenista María Teresa Ealy también se hizo presente, apoyando a los colectivos durante la protesta. Ealy, quien votó en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ha manifestado que ha sufrido presiones y ataques por su postura, evidenciando la división dentro de su propio partido respecto a este delicado tema.

Este acto de resistencia no solo subraya la determinación de las mujeres por exigir justicia, sino que también pone de manifiesto la falta de compromiso de algunos sectores políticos en la lucha contra la violencia de género. La exigencia de que se haga justicia para las víctimas es un llamado a todos los actores políticos para que dejen de lado la impunidad y asuman su responsabilidad frente a la sociedad. La lucha continúa, y las voces de las mujeres no se detendrán hasta que se logre un cambio real.

Con información de PolíticoMx.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here