Con el lema: Ciencia, Capacidad y Pluralidad para la prosperidad encabeza el organismo para el período 2025-2026

La catedrática Cristina Ibarra Armenta rindió protesta como la presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana AC y se convirtió en la primer sinaloense, hombre o mujer en ocupar este importante cargo a nivel nacional.

Uno de los principales salones de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México fue la sede de este evento que contó con invitados de los colegios de economistas del país, ex presidentes y fundadores del organismo nacional de economistas, empresarios, diputados federales, senadores y miembros del Consejo Nacional Directivo.

‘Agradezco la honrosa presencia de los expresidentes que atestiguan la continuidad histórica del Colegio Nacional de Economistas desde 1952, y que se convertiría en Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana en el 2013, muy especialmente la gestión de nuestro estimado amigo, el Diputado Gabriel García Hernández quien realizó la gestión con el Secretario de Educación Pública, Mtro. Mario Delgado para poder hacer uso de este magnífico espacio”.

Cristina Ibarra destacó que hoy toca a un nuevo Consejo directivo tomar el compromiso público de dirigir a esta asociación de profesionistas, cuya historia se ha construido sobre la base de valiosísimo capital humano.

“Los economistas que me han antecedido fueron magnas figuras en la vida pública de este país con una gran capacidad de gestión, con espíritu altruista y con un alto sentido de responsabilidad social. Sin embargo, en los últimos años la Federación y su participación en lo público como entidad que agrupa a los expertos economistas de todo el país, se ha reducido y el liderazgo para
unir los esfuerzos de los Colegios Estatales ha sido magro”.

Detalló la sinaloense que toma una encomienda más crítica que nunca, que implica renovar a la Federación al tiempo que se genera el ambiente para la unidad y el trabajo colaborativo desde el respeto y la fraternidad.

“Como presidenta de la Federación, trabajaré para que ésta retome fuerza y reúna a todos los Colegios Estatales de Economistas, no para un fin individual, sino porque México hoy más que nunca necesita nuestro trabajo y de los conocimientos de los 22
Colegios de Economistas que respaldan mi presidencia”.

Mencionó también en su discurso que ha sido notorio el viraje a la política en materia económica dada por la Dra. Claudia Sheinbaum para fortalecer el aparato productivo nacional y fomentar la mayor generación de valor agregado en México.

“Considero que el aplomo y la inteligencia mostrados por la presidenta y su equipo, especialmente del Maestro Marcelo Ebrard, han sido excelentes. Sin embargo, nuestra relación comercial más importante ha sufrido y seguirá sufriendo cambios en el corto plazo. Y es ahí en donde resalta crucial la propuesta y análisis de los economistas, pues el problema del comercio internacional es uno de los objetos de estudio más añejos de la Economía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here