El proceso de retiro de luces no aptas para interiores en las unidades de transporte público del Estado se encuentra a un 95% de avance, informó el director de Vialidad y Transporte del Estado, Marco Antonio Osuna Moreno. Esta medida surge como respuesta a las quejas de los usuarios, quienes denunciaron la falta de iluminación adecuada al abordar, durante el trayecto y al descender de las unidades.
Osuna Moreno explicó que, dentro del programa de seguridad implementado, se tomó la decisión de reemplazar las luces neón por luces blancas en todas las rutas de transporte público. La iniciativa busca mejorar la visibilidad en el interior de los vehículos, tanto para los pasajeros como para los conductores, con el fin de garantizar un entorno más seguro para todos.
“Ya hemos alcanzado un avance de más del 90% en la implementación de este cambio, lo cual es un paso importante para mejorar la seguridad en el transporte público”, señaló Osuna. Además, destacó que, más allá de las quejas de los usuarios, la medida también responde al llamado de la Secretaría de las Mujeres, con la cual se coordina estrechamente para abordar cuestiones de seguridad en el transporte.
El titular de Vialidad y Transporte aclaró que el enfoque de esta medida no es sancionador, sino educativo. Se ha trabajado en la socialización del tema con los dirigentes del transporte y con los operadores, para fomentar la conciencia sobre la importancia de la visibilidad. “No se trata de sancionar, sino de crear conciencia para que los vehículos sean visibles desde fuera, y así, los pasajeros puedan sentirse más seguros al interior de las unidades”, señaló.
Sin embargo, Osuna Moreno advirtió que, si después de un plazo razonable los operadores no acatan la medida, se procederá con sanciones más severas, que incluyen la suspensión de la unidad y del conductor, retirándolos de la circulación.
Este esfuerzo forma parte de un plan integral de seguridad, que busca mejorar las condiciones de los usuarios del transporte público.