En el marco de la conmemoración del Día Naranja que se celebra el 25 de cada mes con la finalidad de promover la no violencia contra las mujeres, y en celebración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Ayuntamiento de Rosario junto a la Secretaría de Salud ofrecieron una plática sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
El Instituto Municipal de la Mujer, empujado por la Alcaldesa, Claudia Liliana Valdez Aguilar, continúa la práctica de darle visibilidad a las mujeres, involucrándolas en temas de prevención, salud y defensa de sus derechos, como cada 25 de mes, se ofrece una actividad que mantenga la no violencia contra las mujeres en la agenda pública.
La charla sobre “Cáncer Cervicouterino”, fue expuesta por la Doctora Selene Ruiz, quien resaltó la importancia de la detección temprana y los factores de riesgo. La Doctora, informó que el cáncer cervicouterino es el crecimiento y multiplicación, de manera desordenada, de las células del cuello del útero, formando tumores malignos.
Compartió que el chequeo médico frecuente y la vacunación, son los aliados perfectos para prevenir o curar sí es detectado a tiempo.
Para cerrar con el evento, el Doctor, Enrique Fregoso Casillas, Director del Centro de Salud Rosario, agradeció la coordinación con el Ayuntamiento, reconociendo la disposición de la Presidenta, Claudia Valdez, en temas de prevención y salud.
En la reunión estuvieron también, algunos integrantes del cuerpo de regidores; la Titular del Instituto Municipal de la Mujer, Claudia Guadalupe del Carmen González Galván; y el Dr. Regino Armenta Machado, Director de Servicios Médicos Municipales.