La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se llevará a cabo una exhaustiva revisión de los cónsules mexicanos en Estados Unidos, señalando que algunos de ellos no han mostrado la empatía necesaria para atender a los connacionales en momentos difíciles en la Unión Americana.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que se considerarán posibles cambios en los consulados para asegurar una mejor atención a los mexicanos que residen en el país vecino. “Estamos evaluando a los consulados y, si es necesario, haremos cambios dentro del marco de las responsabilidades de los servidores públicos”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que hay cónsules que no han respondido adecuadamente a las inquietudes de los paisanos, quienes enfrentan situaciones de temor debido a las redadas en varias localidades. “Es fundamental que nuestros hermanos en EE. UU. sientan el apoyo de sus consulados, especialmente en estos momentos de incertidumbre”, añadió.

La revisión de cónsules se llevará a cabo en colaboración con el canciller Juan Ramón de la Fuente. “Nos hemos comprometido a garantizar que todos los paisanos en EE. UU. cuenten con asesoría legal. Si en algún consulado no se está cumpliendo con esta labor, es necesario llevar a cabo una revisión profunda. Un equipo de la Agencia de Transformación Digital visitará los 50 consulados para asegurarse de que se estén implementando todas las simplificaciones administrativas necesarias”, explicó.

Sheinbaum enfatizó que es crucial que los connacionales sientan el respaldo de las autoridades consulares en este momento crítico. Además, dejó claro que no se tolerarán actos de corrupción dentro de los consulados. “No permitiremos la corrupción. Estamos en proceso de revisión y, si es necesario, se tomarán decisiones para cambiar a los cónsules que no cumplen con sus responsabilidades, ya que son servidores públicos que reciben un salario”, aseguró.

Finalmente, la presidenta reiteró que su gobierno está comprometido a estar cerca de la ciudadanía. “No puede ser que un servidor público que representa al Gobierno de México no muestre la atención adecuada hacia la gente. Esa es nuestra prioridad”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital.