El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, ha anunciado que no participará en la contienda por la gubernatura de Guerrero en 2027, optando por esperar hasta 2033 para lanzar su candidatura. Este anuncio se produce en el contexto de la reforma antinepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca limitar la posibilidad de que familiares de gobernadores y presidentes municipales en funciones puedan aspirar a sus cargos.
A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, Salgado Macedonio destacó que “es muy temprano para hablar de candidaturas” y decidió, en consecuencia, “cerrar el pico” sobre el asunto. A pesar de su decisión de esperar, reafirmó su apoyo a Morena, a la Cuarta Transformación y a la presidenta Sheinbaum, subrayando que su lealtad al movimiento supera cualquier ambición personal. “Estoy joven y puedo esperar hasta el 2033. Con esto, cierro el capítulo”, declaró el senador guerrerense.
El anuncio llega en medio de su descontento con la reforma contra el nepotismo, que originalmente pretendía impedir que los familiares de gobernadores se postularan en 2027. Sin embargo, el Senado decidió posponer su implementación hasta 2030, lo que ha generado críticas y acusaciones de favorecer a ciertos políticos.
Salgado Macedonio argumentó que la reforma lo coloca en desventaja, señalando que en otros estados, familiares de gobernadores podrían tener “pase libre” para buscar la gubernatura bajo alianzas con otros partidos. Hizo mención del caso de Ruth González Silva en San Luis Potosí, quien podría postularse con el respaldo del PVEM, a pesar de ser esposa del actual gobernador.
En respuesta a este contexto, la presidenta Sheinbaum ha reiterado que el nepotismo no es bien visto por la ciudadanía y ha aconsejado a los aspirantes con familiares en el poder que esperen a otros periodos electorales para lanzarse. “Están jóvenes, que se esperen a otro periodo”, afirmó en una de sus conferencias.
La postura de Sheinbaum ha sido respaldada por la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien anunció que el partido implementará cambios en sus estatutos para evitar que familiares de gobernadores sean postulados en 2027. “Presentaremos una propuesta para que esta medida sea aplicable en el proceso electoral de 2027”, afirmó Alcalde.
Con estas declaraciones y ajustes en la estrategia del partido, el panorama político de Morena en Guerrero está experimentando un cambio significativo. Aunque Salgado Macedonio ha decidido esperar hasta 2033, el debate sobre la reforma y sus repercusiones en la Cuarta Transformación sigue vigente.
Con Información de PoliticoMx