Saúl Monreal reafirma su deseo de postularse para la gubernatura de Zacatecas en 2027, a pesar de las iniciativas de Morena para frenar el nepotismo.
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, anunció que llevará al Consejo Nacional del partido una propuesta que prohibiría a cualquier militante de Morena postularse si un familiar directo ocupa el mismo cargo al que aspira.
Este anuncio llega tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instó a sus compañeros a evitar el nepotismo en las elecciones de 2027.
La enmienda en el reglamento del partido podría obstaculizar los planes de varios morenistas que buscan disputar la gubernatura en los próximos comicios.
“En concordancia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum”, mencionó Alcalde.
A pesar de la postura de la dirigencia del partido y de la presidenta, dos morenistas han manifestado su intención de buscar una candidatura en 2027, argumentando que se basarán en la opinión del pueblo a través de encuestas.
Morena y su enfoque en las encuestas
Morena ha utilizado las encuestas de opinión como una herramienta para decidir quiénes representarán al partido en las elecciones.
Así se eligió a la candidata presidencial para 2024, Claudia Sheinbaum, quien ganó frente a Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto y Gerardo Fernández Noroña.
La justificación del partido ante el INE es que este método les permite conocer el apoyo estimado de militantes y simpatizantes hacia cada precandidato, lo que busca mejorar sus resultados electorales.
De esta manera, Morena argumenta que no hay “dedazos” en las candidaturas, como ocurría en el pasado, sino que es el pueblo quien decide quién debe gobernar, siguiendo su lema característico: “el pueblo manda”.
La posición de Saúl Monreal
La propuesta de Luisa María Alcalde para regular el nepotismo en Morena podría complicar la candidatura del senador Saúl Monreal, hermano del diputado Ricardo Monreal. Sin embargo, él ha expresado claramente su deseo de contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027.
El senador indicó que esperará la resolución de la Cámara de Diputados sobre la implementación de la reforma y subrayó que Morena no puede limitar su derecho constitucional, incluso si la ley contra el nepotismo se aplica hasta 2030.
“Mi posición es firme, quiero aspirar a la gubernatura (de Zacatecas). Vamos a ver cómo se desarrolla la reforma constitucional y no tengo inconveniente”, declaró.
Siguiendo la filosofía de Morena sobre las encuestas, el legislador afirmó que dejará su candidatura en manos del pueblo.
“Si el pueblo decide, participaré”, concluyó Monreal.
Félix Salgado también podría apoyarse en encuestas
El senador Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, afirmó su lealtad a Morena y que aceptará las decisiones del partido. Si no se le permite postularse en Guerrero, acatará la decisión y esperará su oportunidad en 2030.
Salgado mencionó que Luisa María Alcalde tiene derecho a presentar las iniciativas que considere necesarias, pero recordó que la reforma debe ser discutida por el Consejo Nacional.
Sin embargo, al igual que Saúl Monreal, dejó abierta la posibilidad de recurrir a las encuestas para obtener la candidatura.
Salgado Macedonio se considera el favorito entre los guerrerenses para ser candidato de Morena, respaldando su afirmación con una encuesta de Demoscopia, en la que tiene un 76% de preferencia.
“El partido propone, pero ¿quién decide? El pueblo. Al final, el que manda es el pueblo. Y es muy pronto para hablar de esas cuestiones; recién comenzamos 2025 y estamos hablando de 2027. Faltan dos años, y en este tiempo pueden ocurrir muchas cosas… Si Morena me dice ‘no vas’, no iré. Así de simple. Aunque tenga 80 puntos. Estoy en 76”, declaró.
Por último, al ser preguntado sobre su permanencia en Morena si no puede contender, aseguró que no planea cambiar de partido.
Con información de políticoMX.