Protege tus datos en WhatsApp con estos ajustes de privacidad que la plataforma ofrece.

De acuerdo con Statista, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en México, con un uso del 92.2% entre la población hasta 2023. Esto la convierte en una de las principales herramientas de comunicación tanto para empresas como para usuarios individuales.

Dado que muchas personas gestionan información sensible a través de esta aplicación, es fundamental tomar medidas para evitar que tus datos sean accesibles a extraños o a un público más amplio. A continuación, te presentamos algunos ajustes que puedes implementar para reforzar tu privacidad en la app de Meta.

Ajustes de privacidad en WhatsApp

Los primeros ajustes que puedes modificar incluyen:

  • La visibilidad de tu última conexión.
  • Tu estado en línea.
  • Quién puede ver tu foto de perfil.
  • Información de tu perfil.
  • La configuración de los grupos, donde puedes elegir entre “Todos”, “Solo mis contactos”, “Contactos excepto algunos” o “Nadie”.

Además, tienes la opción de decidir quién puede ver tus estados en WhatsApp: todos tus contactos, solo aquellos que selecciones o únicamente una persona específica.

En cuanto a las llamadas, puedes silenciar las que provengan de números no guardados y proteger tu dirección IP mientras realizas una llamada.

Si recibes múltiples mensajes de un número desconocido, tienes la opción de bloquearlo activando esta función en la sección de privacidad de los ajustes de WhatsApp.

Si has compartido tu ubicación y deseas revisarlo, puedes consultar los chats donde lo hiciste. Desde la configuración de tu dispositivo, puedes modificar los permisos de ubicación que tiene WhatsApp, permitiéndolos todo el tiempo, solo al usar la app o denegándolos por completo.

Otra función útil es la opción de desactivar las confirmaciones de lectura, lo que significa que las personas no podrán ver si has leído sus mensajes. Al igual que con la última conexión y el estado en línea, si decides ocultar esta información, tampoco podrás verla para tus contactos.

Una reciente novedad de WhatsApp en términos de privacidad es la verificación rápida, que facilita la selección de quién puede contactarte, quién puede ver tu información personal, y añade un nivel extra de privacidad a tus conversaciones y la protección de tu cuenta.

¿Por qué mejorar la privacidad en WhatsApp?

En las redes sociales, a menudo se solicita información para configurar un perfil personal, lo que puede hacer que los usuarios sean vulnerables a que sus datos personales sean comprometidos.

El INAI ha señalado que muchas redes sociales tienen configuraciones de privacidad desactivadas, lo que resalta la necesidad de ajustar estas configuraciones, incluyendo las de WhatsApp.

Los datos que proporcionas a una aplicación, red social o sitio web generan un rastro que puede ser utilizado para identificarte. Si dejas las configuraciones en su estado predeterminado, es más probable que personas malintencionadas puedan acceder a tu información.

Los ajustes de privacidad en WhatsApp son solo el primer paso; también debes ser consciente de cómo cuidas tus datos, los medios a través de los cuales los compartes y verificar con quién los estás compartiendo.

Con información de Tech Bit.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here