El Presidente Municipal anunció el interés de algunos empresarios para instalarse en la región, a quienes dijo se les da todas las facilidades ya que esto representa más y mejores empleos para la ciudadanía…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 22 de Febrero del 2025.- La atracción de inversiones y la generación de empleo son una de las prioridades en Ahome y el estado de Sinaloa. Así lo aseguraron el Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, y el Secretario de Economía en Sinaloa, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas, quienes destacaron el crecimiento económico que está experimentando la región.
Vargas Landeros informó que empresarios de diversas partes del estado, como Culiacán y Mazatlán, han mostrado interés en invertir en Ahome. “Se me han acercado inversionistas que quieren abrir restaurantes, pastelerías e incluso parques industriales. Ya están solicitando licencias de uso de suelo y construcción”, comentó.
El alcalde destacó que este interés responde a la apertura que han mostrado las autoridades y a la seguridad en la zona, factores determinantes para la llegada de nuevas empresas. “Nos han colocado en el primer lugar en la creación de nuevos empleos en el estado, lo que demuestra la confianza en el municipio y en nuestro gobierno”, subrayó.
Además, resaltó que Ahome es uno de los nueve municipios en todo el país que han recibido una certificación del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria, lo que facilita la realización de trámites de manera digital y sin burocracia. “Tú puedes hacer tus solicitudes desde cualquier parte del mundo. Nos hemos enfocado en quitar toda la paja que había en el tema de los trámites”, afirmó.
Por su parte, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas reconoció el liderazgo de Los Mochis en la generación de empleo en Sinaloa. “Es el municipio que más ha colocado en el estado, con casi un 35% de los 25 mil empleos proyectados”, señaló. Para 2024, se espera superar la meta de 11 mil colocaciones con al menos 12 mil nuevos empleos.
Velarde Cárdenas destacó la importancia de fortalecer la relación entre empresas, empleadores y academia, con el objetivo de generar empleos mejor remunerados y con mayor estabilidad. Asimismo, señaló que la inversión extranjera en la región, especialmente en Los Mochis y Topolobampo, será histórica y contribuirá al proceso de industrialización del estado.
“Estamos trabajando de la mano con los municipios en la gestión de tramitologías federales para facilitar estas inversiones, que traerán un impacto positivo en la economía local y estatal”, concluyó el Secretario de Economía.