Durante un tenso encuentro en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump tuvo un intercambio acalorado con la gobernadora demócrata de Maine, Janet Mills, en relación a su intención de retirar financiamiento federal al estado por sus políticas de inclusión de atletas transgénero en deportes femeninos.
“Nos veremos en los tribunales”, respondió Mills al presidente, quien había expresado su deseo de que el estado se alineara con su postura. Trump, por su parte, vaticinó que esta confrontación marcaría el fin de la carrera política de la gobernadora por oponerse a sus directrices. Poco después, el Departamento de Educación de EE.UU. anunció el inicio de una investigación al Departamento de Educación de Maine por la inclusión de deportistas trans.
El desacuerdo surgió en un momento inusual durante la reunión de gobernadores, donde tradicionalmente se mantienen interacciones más cordiales. La tensión escaló cuando Trump comenzó a hablar sobre una orden ejecutiva que firmó recientemente sobre la participación de atletas transgénero, y dirigió su atención a Mills, quien había sido mencionada anteriormente en una conferencia de la Asociación de Gobernadores Republicanos.
“¿Está Maine presente? ¿La gobernadora de Maine?”, inquirió el presidente.
“Estoy aquí”, contestó Mills.
“¿No vas a cumplir con esto?”, preguntó Trump.
“Estoy cumpliendo con las leyes estatales y federales”, replicó la gobernadora.
“Nosotros somos la ley federal”, afirmó Trump, quien reiteró su amenaza de suspender la asistencia federal al estado. Aseguró que, a pesar de que Maine sea un estado demócrata, muchos de sus residentes apoyan su posición en este tema.
“Vamos a seguir la ley”, insistió Mills.
“Más te vale cumplir”, advirtió Trump. “De lo contrario, no recibirás financiamiento federal”.
“Nos veremos en los tribunales”, respondió la gobernadora.
“Perfecto, espero ansiosamente ese momento. Debería ser un caso sencillo. Y disfruta tu vida después de ser gobernadora, porque no creo que permanezcas en la política”, comentó Trump.
La amenaza de retener fondos se repitió la noche anterior, durante una reunión con gobernadores republicanos, donde Trump expresó haber “escuchado que los hombres aún están compitiendo en Maine” y advirtió que no se otorgarían fondos federales hasta que se resolviera la situación.
La Asociación de Directores Escolares de Maine, que supervisa los deportes de secundaria en el estado, anunció que continuará permitiendo la participación de atletas trans. Mike Burnham, director ejecutivo de la asociación, enfatizó que seguirán la Ley de Derechos Humanos de Maine, que prohíbe la discriminación por identidad de género.
Además, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento Federal de Educación notificó al comisionado del Departamento de Educación de Maine que abriría una investigación ante “acusaciones de que se permite la competencia de deportistas masculinos en eventos femeninos”, lo que consideró una posible violación de la ley federal contra la discriminación.
Con información de AP.