La alumna Ángela María Flores Ruíz, de la unidad académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionada por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) presidida por la doctora María Guadalupe Russell Noriega de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con el fin de formar la Delegación que representará a México en la décimo cuarta edición de la “Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025” (EGMO, por sus siglas en inglés) en Pristina, Kosovo, del 11 al 17 de abril próximo.
“A esta van equipos que representan a cada país de Europa y de otras partes del mundo, en donde cada equipo está conformado por cuatro mujeres; en este caso somos dos niñas de Morelos, una niña de Quintana Roo, y pues yo de Sinaloa representando al equipo mexicano”, dijo la estudiante de sexto semestre, quien cuenta con una larga trayectoria en competencias nacionales e internacionales dentro de esta disciplina, y es la segunda joven estudiante con el puntaje más alto en matemáticas del país.
“Yo inicié ya hace 5 años en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, inicié en el nivel secundaria cuando estaba muy chiquita y empecé con la Olimpiada Mexicana de Educación Básica en donde saqué medalla de bronce; sobre todo me quedó mucho gusto en ese primer año, tenía mucha motivación y muchas ganas de seguir aprendiendo, entrenando y participando. Para el segundo año me volví a inscribir y gané oro a nivel nacional, además quedé seleccionada para la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y, a partir de ahí, saqué dos bronces, una plata y una de oro”, contó.
En ese sentido agradeció el apoyo que le ha brindado la UAS desde que forma parte de su comunidad estudiantil; a sus padres; a sus maestros de clase y al director de la preparatoria, el doctor Saúl Sosa Espinoza, por impulsarla a cumplir sus sueños.
“La UAS ha sido parte esencial de mi trayectoria porque es una institución que me ha dado mucho apoyo, sobre todo, en el que yo persiga mis sueños. Sé que es difícil para la universidad el conseguir entrenadores como los hay a nivel nacional porque es muy distinto, aunque yo he recibido mucho apoyo y ha sido mi principal pilar la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de aquí de la UAS porque tanto la doctora Lupita Russell como Celomid fueron mis primeras entrenadoras y fueron las que me apoyaron y me siguen apoyando hasta el día de hoy”, dijo.
Por su parte, el doctor Saúl Sosa se mostró orgulloso de que alumnas de nivel bachillerato como Ángela Flores, destaquen en el ámbito académico y pongan en alto el nombre de la Autónoma de Sinaloa, y se comprometió a seguir consolidando proyectos educativos como éste, de la mano de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y de la administración central encabezada por el doctor Jesús Madueña Molina como rector.
“En el caso de Ángela nuestro aporte ha sido impulsarla, fomentarla, aportarle las condiciones para que siga asistiendo y participando en entrenamientos nacionales, y en estas participaciones que tiene que estar concentrada en diferentes puntos del país; y ahora el que vaya a estar en Europa, en el país de Kosovo, ha permitido que nosotros en estrecha relación con la Dirección General de Escuelas Preparatorias y con rectoría de la mano del doctor Jesús Madueña Molina, estemos apoyando a figuras de talla internacional volando por el mundo águilas como Ángela María Flores Ruíz”, concluyó.