El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección judicial que se llevará a cabo en junio, un proceso inédito que se realiza bajo presión de tiempo y a cargo de Talleres Gráficos de México.

La ceremonia de inicio fue presidida por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Maribel Aguilera, directora de Talleres Gráficos de México.

Estas boletas se usarán para elegir a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral. Las papeletas para la Corte serán de color morado, destinadas a la renovación de nueve ministros, mientras que las de la Sala Superior serán azules, para cubrir dos vacantes, ya que los cinco actuales permanecerán en sus cargos hasta 2027.

Además de estos puestos, se votará por miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas en Salas Regionales del Tribunal Electoral, jueces de Distrito y magistrados de Circuito. No obstante, el INE sigue trabajando para corregir errores y vacíos de información en las boletas.

Aguilera anunció que, por primera vez, las boletas se imprimirán en un formato digital, asegurando que conservarán las mismas medidas de seguridad que las versiones tradicionales. Se prevé que se produzcan cerca de 10 millones de boletas diariamente.

“Estas medidas garantizan la infalsificabilidad de las boletas electorales, lo que refuerza la confianza pública en el proceso electoral y en el derecho de los ciudadanos”, afirmó.

La planta de Talleres Gráficos de México cuenta con una plantilla de 170 trabajadores permanentes y 326 empleados temporales exclusivamente para este proyecto. Estos colaboradores trabajarán en conjunto con aproximadamente 70 empleados del INE, quienes supervisarán y aprobarán las boletas en cada etapa de producción.

Guadalupe Taddei expresó que con la impresión de las boletas, el INE avanza firmemente hacia la jornada electoral del 1 de junio, afirmando que será un reto para Talleres Gráficos de México cumplir con los plazos establecidos. “Estoy convencida de que este proceso, inédito en México, permitirá que elijamos a nuestros jueces, marcando un hito en la historia político-electoral del país”, añadió.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez garantizó que México se encuentra en camino hacia un proceso electoral exitoso. Resaltó que el nuevo modelo de boleta, diseñado conforme a la constitución, será único y ofrecerá a la ciudadanía todos los elementos necesarios para elegir a los candidatos de su preferencia.

La secretaria también subrayó la importancia de la reforma judicial, considerándola una de las más significativas de los últimos tiempos, y enfatizó que el país aspira a un Poder Judicial independiente y ejemplar. Al imprimir el primer pliego de boletas, Taddei y Rodríguez firmaron para dar su aprobación y marcar el inicio de un proceso que concluirá en abril.

Con información de El Universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here