Dirigentes y docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han afirmado que nueve de cada diez maestros se opondrán a unirse a Morena, en respuesta al anuncio del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador de dicho partido, Alfonso Cepeda Salas, quien prometió sumar a un millón y medio de agremiados al partido.
Carmen Tello García, maestra de sexto grado y miembro de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, comentó: “Es probable que Cepeda esté enfrentando repercusiones por haber sido nombrado senador y que esté pagando por ello con estas acciones. Pero la realidad es que la mayoría de los maestros no apoyan el corporativismo ni el despilfarro, y mucho menos quieren ser obligados a militar en un partido”.
Esta semana, Cepeda Salas aseguró que podría convencer a un millón y medio de maestros y sus familias para que se unan a Morena. “Hay maestros de diversos partidos, pero muchos están convencidos de afiliarse a Morena, y nosotros facilitaremos ese proceso”, expresó.
Tello García agregó: “Morena actúa sin ética; no le importa a quiénes afilia, su pasado o su estilo de vida. Lo único que buscan es aparentar que tienen a todos en sus filas, cometiendo el mismo error de corporativismo que Andrés Manuel López Obrador criticaba”.
La CNTE promueve la libertad sindical, y su misión inicial fue precisamente democratizar el SNTE, enfatizó Tello García.
Por su parte, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, advirtió que regresar al corporativismo, como pretende Cepeda Salas, significaría volver a una de las peores etapas del sindicalismo en el país, donde los líderes creían que eran dueños de la vida de sus agremiados.
“Rechazamos el ‘compromiso’ de Alfonso Cepeda, quien parece pensar que somos borregos sin criterio. No puede ni debe garantizar que todos los miembros se afiliarán a un partido, porque eso es un uso indebido de la estructura y recursos del sindicato”, enfatizó Hernández.
El director de la escuela primaria Centauro del Norte también subrayó que un sindicato no debe ser un instrumento electoral de un partido, como sucedía en la época de Carlos Jonguitud Barrios con el PRI o de Elba Esther Gordillo con el PAN.
Hernández anunció que en la próxima reunión de la CNTE con la presidenta Claudia Sheinbaum, se pedirá al gobierno federal que se distancie de las declaraciones de Cepeda Salas.
Luis Alberto López Pazos, vocero de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, aseguró que la Coordinadora se mantendrá alerta para evitar que se obligue a los trabajadores de la educación a afiliarse a Morena mediante intimidaciones o chantajes.
“Cualquier intento de presión hacia los maestros será denunciado. No permitiremos que nadie sea coaccionado por la promesa de afiliación masiva del líder del SNTE. También informaremos si alguna autoridad, como la SEP, está involucrada en estas prácticas”, concluyó.
Con información de El Universal.