En un anuncio realizado este jueves durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ted Sarandos, director general de Netflix, reveló que la plataforma invertirá mil millones de dólares en la creación de películas y series en México en los próximos cuatro años.
Este compromiso fue expresado en el marco de la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Sarandos afirmó: “Presidenta Sheinbaum, compartimos su visión de un México dinámico y lleno de oportunidades, y queremos ser parte de ello. Por eso, me complace anunciar que Netflix realizará una inversión de mil millones de dólares en la producción de contenido en el país”.
El director de Netflix destacó que esta inversión no solo fortalecerá la industria audiovisual, que ya aporta 3,000 millones de dólares al PIB de México, sino que también generará empleos y oportunidades en diversas regiones del país. “Estaremos enfocándonos en producciones locales, así como trayendo producciones globales a México”, añadió.
Sarandos recordó que México tiene un lugar especial en la historia de Netflix, al ser el país donde se produjo ‘Club de Cuervos’, la primera serie original de la plataforma fuera de Estados Unidos hace una década. También mencionó el éxito de ‘Roma’, dirigida por Alfonso Cuarón, que se convirtió en la primera película de Netflix y de México en recibir un Óscar a la ‘Mejor película extranjera’.
En 2020, Netflix estableció su sede central para Latinoamérica en la Ciudad de México, durante el mandato de Sheinbaum como jefa de Gobierno, y desde entonces, la compañía ha ampliado su equipo de trabajo más de diez veces.
“Ser parte de la comunidad local es crucial para nosotros, por lo que todas nuestras producciones se realizan en colaboración con socios y productoras locales, lo que implica una inversión directa en la comunidad creativa y el apoyo a talentos locales”, afirmó Sarandos.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que la decisión de Netflix de invertir en México es un reflejo de las oportunidades que ofrece el país. También destacó que la llegada de la plataforma ha generado alrededor de 300,000 empleos, lo que demuestra el impacto positivo de esta industria en la economía.
“No solo se trata de dar a conocer a México en el mundo a través de las producciones de Netflix, sino también del desarrollo económico y el número de empleos que se crean gracias a la producción y al turismo que se deriva de ello”, concluyó Sheinbaum.
Con información de EFE.