La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha iniciado la suspensión de los fondos federales destinados a la asistencia legal de menores migrantes no acompañados, según lo ha denunciado una organización que brinda estos servicios.
El Acacia Center for Justice, que ofrece representación legal a más de 26 mil niños, informó que ha recibido una notificación oficial del Departamento de Estado que ordena la suspensión inmediata de su programa enfocado en estos menores.
Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia, expresó su preocupación en un comunicado, señalando que esta decisión es perjudicial para asegurar que los niños que han sido víctimas de trata o que están en riesgo de serlo cuenten con representantes legales que defiendan sus derechos e intereses.
Cuando los menores llegan a Estados Unidos sin la compañía de un adulto, son colocados bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), con la cual Acacia colabora y que es parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Es importante destacar que el Gobierno de EE.UU. no tiene la obligación de proporcionar representación legal a quienes enfrentan procesos judiciales migratorios. Por lo tanto, aquellos migrantes que no pueden acceder a un abogado dependen de los servicios ofrecidos por organizaciones no gubernamentales como Acacia.
Durante el año fiscal 2024, la ORR se hizo cargo de 98 mil 356 casos de menores migrantes, según datos del Gobierno.
Con información de EFE.