Culiacán, Sinaloa, a 19 de febrero de 2025.- Durante la reunión de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, asistió como invitado el Director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Antonio Castañeda Verdugo, quien presentó los proyectos prioritarios para 2025, que incluyen la regularización de asentamientos irregulares y el desarrollo de nuevos fraccionamientos en diversos municipios de la entidad.

Por el interés de la Comisión y con la finalidad de abundar en detalles, el funcionario estatal explicó que, aunque el presupuesto aprobado para acciones de vivienda para sectores vulnerables es de 25 millones de pesos, este no será suficiente para los proyectos contemplados, que incluyen la regularización de predios en zonas de Culiacán, así como el desarrollo de un fraccionamiento que se tiene proyectado.

Entre los avances destacados, Castañeda Verdugo informó ante las y los integrantes de la Comisión sobre el proceso de regularización en las colonias Hogar del Pescador y Puesta del Sol en Mazatlán, donde se han atendido 197 y 259 casos respectivamente, de un total de más de mil 200 acciones de vivienda.

Respecto al Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que se proyecta la construcción de 29 mil viviendas para Sinaloa en los próximos seis años: 15 mil a través de CONAVI y 14 mil mediante INFONAVIT. Sin embargo, señaló que existe dificultad para encontrar terrenos que cumplan con los requisitos establecidos, principalmente en las ciudades grandes como Culiacán y Mazatlán, donde los costos son muy elevados.

Durante la reunión, las y los legisladores expresaron preocupación por la especulación y el coyotaje en torno al programa de vivienda, por lo que el director de CVIVE advirtió a la ciudadanía que no se dejen engañar por liderazgos que solicitan dinero a cambio de supuestas cartas de posesión, ya que la asignación de terrenos corresponde únicamente a las autoridades competentes.

Finalmente, Castañeda Verdugo agregó que para el inicio del Programa Nacional de Vivienda en Sinaloa, se tiene previsto para este año la construcción de 155 viviendas en el municipio de Culiacán, todas bajo el esquema de vivienda multifamiliar. Las unidades tendrán entre 60 y 70 metros cuadrados, con dos recámaras y facilidades de pago hasta por 30 años con tasa de interés del cero por ciento.

Presentes en la reunión, las diputadas Martha Yolanda Dagnino Camacho y Nancy Yadira Santiago Marcos, así como el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here