La destacada cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, ha fallecido este lunes en su residencia en Veracruz.
“Con gran tristeza confirmamos el fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, una artista singular cuyo legado permanecerá en nuestros corazones”, expresó su equipo a través de un comunicado en redes sociales.
Además, solicitaron respeto y privacidad para la familia en este momento de duelo.
Recientemente, Paquita se mantenía activa en sus redes sociales, donde enviaba felicitaciones a colegas del medio como Gloria Trevi y promovía los conciertos de otros artistas.
Uno de sus últimos conciertos tuvo lugar el 26 de enero en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde se presentó junto a la Sonora Santanera como parte de su tour “La Última Parada”.
Durante su trayectoria, Paquita se convirtió en un símbolo del empoderamiento femenino, interpretando exitosos temas como “Tres veces te engañé”, “Rata de dos patas” y “Me saludas a la tuya”. Ella misma se definía como “la reina y defensora de las mujeres”.
Su estilo, marcado por una mezcla de sufrimiento y agresividad, se popularizó en los años 80, después de un inicio de carrera complicado y una juventud llena de desamor, incluyendo un matrimonio fallido a los 15 años con un hombre significativamente mayor.
En 1970, se trasladó a la Ciudad de México junto a su hermana Viola, con quien formó el dueto “Las Golondrinas”. Sin embargo, su carrera se detuvo cinco años después cuando su hermana recibió una oferta para realizar una gira en Sudamérica.
A pesar de enfrentar dificultades económicas y no encontrar su lugar en la industria musical, Paquita abrió una fonda y luego un pequeño restaurante en un barrio popular de la capital, donde cocinaba y cantaba.
En 1984, logró grabar su primer disco con sus propios recursos, aunque su verdadera popularidad no llegó hasta el año siguiente, cuando participó en un programa de televisión que catapultó su carrera.
Paquita será recordada por canciones emblemáticas como “Las mujeres mandan” y “Viejo rabo verde”, así como por su famosa frase “¿Me estás oyendo inútil?”, que se popularizó durante una actuación en su restaurante.
En 2021, recibió el premio Lifetime Achievement de Billboard, reconociendo su impacto en la música latina y su trayectoria artística.
En sus últimos años, Paquita enfrentó varios problemas de salud que la llevaron al hospital en diversas ocasiones, lo que la obligó a cancelar algunas presentaciones. Tenía programado un concierto para el 16 de marzo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Tras el anuncio de su fallecimiento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió sus condolencias a la familia de la cantante, destacando su legado. Los LatinLamentable Fallecimiento de la Legendaria Cantante Paquita la del Barrio
Con profunda tristeza, se confirma el sensible deceso de la icónica cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien falleció este lunes en su residencia en Veracruz.
“Con dolor y consternación, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, una artista única e irrepetible que dejará una huella imborrable en el corazón de todos quienes la conocimos y disfrutamos de su música”, expresó su equipo en un comunicado emitido a través de las redes sociales.
Solicitaron respeto y espacio para que la familia pueda transitar su duelo con privacidad y tranquilidad.
Recientemente, Paquita la del Barrio se mantenía activa en sus plataformas digitales, donde enviaba felicitaciones a colegas como Gloria Trevi o promocionaba los conciertos de sus compañeros.
Uno de sus últimos shows fue el pasado 26 de enero en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, donde se presentó acompañada de la Sonora Santanera como parte de la gira “La Última Parada”.
Paquita se convirtió en vida en un símbolo del reclamo femenino, gracias a interpretaciones icónicas como “Tres veces te engañé”, “Rata de dos patas” y “Me saludas a la tuya”. Incluso, se definió a sí misma como “reina y defensora de las mujeres”.
Su estilo musical, mezcla de sufrimiento, melancolía, agresividad y espíritu vengativo, la catapultó al estrellato durante la década de 1980, luego de sortear un complicado inicio de carrera y una juventud marcada por el desamor, incluyendo un matrimonio fallido a los 15 años con un hombre mayor.
Tras migrar a la capital mexicana en 1970 junto a su hermana Viola, con quien conformó el dueto “Las Golondrinas”, su carrera se vio interrumpida cuando a Viola le ofrecieron un contrato para ir de gira por Sudamérica.
Superando dificultades económicas y sin lograr consolidarse en el mercado musical, Paquita montó una fonda y posteriormente un pequeño restaurante en un barrio popular de la ciudad, donde ella misma cocinaba y también cantaba.
Fue en 1984 cuando, con recursos propios, logró grabar su primer disco, pero su gran popularidad no llegaría hasta 1985, cuando participó en un programa televisivo que impulsó su fama.
En 2021, Paquita la del Barrio recibió el premio Lifetime Achievement de Billboard, en reconocimiento a su trayectoria artística y su papel como una de las cantantes que “ha marcado el desarrollo de la música latina en el mundo”.
Lamentablemente, en sus últimos años de vida, Paquita enfrentó diversos problemas de salud que la obligaron a alejarse de los escenarios, aunque tenía un concierto programado para el 16 de marzo en el Auditorio Nacional de la capital mexicana.
Tras conocerse su deceso, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó sus condolencias a la familia, destacando el legado artístico de Paquita. Por su parte, los Latin Grammy también se sumaron a las muestras de pesar por la partida de esta icónica figura de la música latina.
Con información de Reuters.