La Secretaría del Bienestar, siguiendo la iniciativa del Gobierno Federal, ofrece apoyos sociales que benefician a millones de mexicanos con necesidades económicas, especialmente a los jóvenes que enfrentan dificultades para completar sus estudios.
La beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” está diseñada para ofrecer apoyo financiero a estudiantes de educación superior, incluyendo licenciaturas y técnicos superiores universitarios en instituciones públicas, con un monto de hasta 5,800 pesos. A continuación, te presentamos información importante sobre el proceso de inscripción y los requisitos necesarios.
Este programa del gobierno proporciona becas de hasta 5,800 pesos de manera bimestral a estudiantes de instituciones públicas. La asistencia se otorga durante cinco bimestres, lo que corresponde a un ciclo escolar completo en promedio en México.
Con cobertura a nivel nacional, la selección de beneficiarios se enfoca en estudiantes de escuelas identificadas como prioritarias o que requieren atención especial.
El programa tiene como objetivo “apoyar la permanencia y conclusión de los estudios de los estudiantes que provienen de contextos con alta marginación y pobreza, lo que les dificulta finalizar sus carreras”.
Requisitos para la beca
1. Ser estudiante de una institución clasificada como prioritaria o susceptible de atención. En el caso de las últimas, se deben cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
– Haber terminado la primaria o secundaria en una escuela prioritaria de educación básica.
– Tener bajos ingresos y ser menor de 29 años al 31 de diciembre de 2024.
2. No estar recibiendo otra beca pública federal al mismo tiempo para el mismo propósito.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar utiliza ciertos criterios para clasificar las escuelas prioritarias que pueden otorgar la beca:
Escuelas prioritarias incluyen:
– Universidades interculturales
– Escuelas normales indígenas y rurales
– Universidades para el Bienestar Benito Juárez
– Universidad de la Salud de México y Puebla
– Universidad de Lenguas Indígenas de México
– Otras escuelas de interés ubicadas en localidades prioritarias
Los estudiantes de estas instituciones no necesitan cumplir con requisitos de edad o bajos ingresos.
Escuelas susceptibles de atención:
Para los alumnos de estas escuelas, se aplican los siguientes criterios:
– Haber concluido la primaria o secundaria en una escuela prioritaria.
– Ser mujer indígena o afromexicana.
– Ser hombre indígena o afromexicano.
– Ser víctima de violencia.
– Ser sujeto a un estudio de ingreso mensual per cápita.
Fechas de inscripción para la beca 2025
El periodo de inscripción para la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” que ofrece 5,800 pesos comenzó el 10 de febrero y finalizará el 28 de febrero. Aún tienes tiempo para solicitar este apoyo económico.
El registro se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx). Es necesario contar con el CURP y una dirección de correo electrónico, además de completar un perfil con información personal y académica.
Los resultados de la selección para la beca se publicarán en la plataforma SUBES y en el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Si eres seleccionado, recibirás información sobre el lugar, fecha y hora para recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar, donde se realizarán los depósitos correspondientes.
Con información de El Universal.